Noticias

Prevé T-MEC esquema de finalización

De acuerdo con el capítulo 34 del acuerdo que entró en vigor en julio de 2020, el T-MEC tendría una vigencia de 16 años después de arrancar, es decir, hasta 2036.
  • Por: Agencia Reforma
  • 06 / Mayo / 2025 - 09:59 p.m.
  • COMPARTIR
Prevé T-MEC esquema de finalización

Ante las declaraciones del Presidente Donald Trump sobre la posibilidad de finalizar el T-MEC, especialista explicó que en el tratado, ya se prevén esquemas donde los integrantes pueden decidir hacer ajustes o bien finalizar el acuerdo comercial.

De acuerdo con el capítulo 34 del acuerdo que entró en vigor en julio de 2020, el T-MEC tendría una vigencia de 16 años después de arrancar, es decir, hasta 2036.

En caso de que en 2026, alguno de los integrantes decidiera no continuar con el acuerdo, dicho tratado seguirá vigente hasta 2036.

Asimismo, si todos los participantes abogaran por continuar, este podría renovarse por otros 16 años, es decir hasta 2042.

Mónica Lugo, ex negociadora del T-MEC, explicó cualquiera de los tres países puede salir del T-MEC cuando lo considere, no tiene que esperar los 16 años de vigencia, o la primera revisión técnica de 2026.

Si Estados Unidos o cualquiera quisiera dejarlo ya, podría anunciarlo ahora mismo y en seis meses se concreta la salida.

Por ello, para la especialista, las declaraciones del Presidente Donald Trump, son otro de los mecanismos empleados en su Administración para generar presión mediática.

"Sí pone ruido porque al momento de decir que 'termina' genera preocupación para todos, pero Trump ya ha amenazado con eso.

"En el mismo T-MEC está estipulado si las partes quieren continuar o no, lo que dice el Presidente Trump es algo que se exagera, pero está ahí en el mismo tratado", explicó la especialista.

Una de las ventajas de firmar tratados comerciales es dar vigencia de mediano a largo plazo para la realización de negocios, por lo que el T-MEC, formulado y acordado por Trump, tiene de plazo mínimo 16 años.

"Si tiene un tratado que solo dura 5 años, pues da certeza para proyectos de inversión de largo plazo", acotó la también directora de relaciones institucionales en Prodensa.

Por ello, la cláusula sunset, que estípula la revisión del T-MEC, 6 años después de su entrada en vigor, se concentra en revisiones y evaluaciones técnicas, para dar salida a los potenciales cambios que se hayan presentado en el tiempo.

EL MAÑANA RECOMIENDA