Noticias

Dependencia de México del gas de EU y tensiones comerciales

Riesgos y beneficios de la infraestructura de gas en México
  • Por: El Universal
  • 20 / Febrero / 2025 - 02:10 p.m.
  • COMPARTIR
Dependencia de México del gas de EU y tensiones comerciales

La dependencia de México del gas natural proveniente de Estados Unidos, que actualmente representa el 70 % de sus importaciones, se incrementará en el contexto de las tensiones comerciales surgidas tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, según Fitch Ratings.

"Las incertidumbres sobre el estado de las relaciones bilaterales han aumentado desde que Trump asumió el cargo. Por ahora, la administración Trump se ha centrado principalmente en las exportaciones de México a Estados Unidos, y Fitch considera que las interrupciones impulsadas por las políticas en el comercio del gas son un riesgo menor".

"Sin embargo, un aumento brusco de los precios del gas importado será negativo para la CFE, que tendrá que absorber el aumento inicial de los costos, para el gobierno mexicano", dijo la calificadora crediticia.

En su informe, señala que el aumento en las importaciones de gas estadounidense será impulsado por la creciente demanda energética, la limitada producción interna y la expansión de la infraestructura de gasoductos. Aunque destaca que el suministro de gas de Estados Unidos, proporciona una fuente de energía confiable y rentable para México también advierte que exponen al país a la volatilidad del tipo de cambio y a interrupciones del suministro.

El reporte prevé que la participación del gas transportado desde Estados Unidos en el mercado mexicano seguirá en ascenso en los próximos años. Esto será posible gracias a nuevos proyectos de infraestructura y una mayor utilización de la capacidad existente, lo que permitirá que las importaciones estadounidenses abastezcan la creciente demanda derivada de la expansión en la capacidad de generación eléctrica y nuevos proyectos energéticos.

El informe también subraya que una interrupción más permanente también podría descarrilar la economía de la infraestructura de gas natural de nueva construcción. En este sentido, Fitch destaca que la creciente demanda de gas natural será impulsada por nuevas centrales de ciclo combinado en México.

Particularmente, explicó, se ubican proyectos de generación en la Península de Yucatán y el sureste del país, así como el desarrollo de gasoductos como el "Puerta al Sureste", que combina secciones terrestres y submarinas a lo largo de 715 kilómetros.

Pemex incumple objetivos de producción de gas

Actualmente, el gas natural representa más de 60% de la generación eléctrica en México, y más de 70% del consumo nacional proviene de Estados Unidos. En contraste, la producción interna, liderada por Petróleos Mexicanos (Pemex), ha mostrado una tendencia a la baja desde 2010, incumpliendo recurrentemente sus objetivos.

La ubicación estratégica de México y la conectividad de su infraestructura con Estados Unidos han facilitado el flujo eficiente de gas natural a través de aproximadamente 19 mil kilómetros de ductos con una capacidad total de transporte cercana a los 6.5 millones de pies cúbicos por día.

EL MAÑANA RECOMIENDA