Pausan la orden contra la ciudadanía por nacimiento

Donald Trump firma una orden ejecutiva sobre el derecho a la ciudadanía por nacimiento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025.
WASHINGTON, DC
Un juez federal en Nueva Hampshire emitió el jueves un fallo que prohíbe que la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, entre en vigor en cualquier parte de Estados Unidos.
El juez Joseph LaPlante emitió una orden judicial preliminar para bloquear la orden de Trump y certificó una demanda colectiva que incluye a todos los niños que se verán afectados. La orden, que siguió a una audiencia de una hora, incluyó una suspensión de siete días para permitir una apelación.
La decisión del juez pone el tema de la ciudadanía por derecho de nacimiento en un camino rápido para regresar a la Corte Suprema. Se podría pedir a los jueces que determinen si la orden cumple con su decisión del mes pasado que limitó la autoridad de los jueces para emitir órdenes judiciales a nivel nacional.
La demanda colectiva es ligeramente más limitada que la que buscaban los demandantes, quienes querían incluir a los padres, pero los abogados dijeron que eso no haría una diferencia material. "Esto va a proteger a cada niño en todo el país de esta orden ejecutiva ilegal, inconstitucional y cruel", dijo Cody Wofsy, un abogado de los demandantes.
La demanda fue presentada en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus bebés. Es uno de los numerosos casos que impugnan la orden de Trump de enero que niega la ciudadanía a aquellos nacidos de padres que viven en Estados Unidos sin autorización o temporalmente. Representados por la Unión Americana de Libertades Civiles y otros organismos, los demandantes buscan que su caso sea certificado como demanda colectiva y bloquear la implementación de la orden mientras continúa el litigio.
El tema en cuestión es la 14ta Enmienda de la Constitución, que establece: "Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos". El gobierno de Trump dice que la frase "sujetas a su jurisdicción" significa que el país puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que se encuentren en territorio estadounidense sin autorización, poniendo fin a lo que se ha considerado una parte intrínseca de la ley estadounidense durante más de un siglo.
"Las impresiones erróneas previas de la cláusula de ciudadanía han creado un incentivo perverso para la inmigración ilegal que ha impactado negativamente la soberanía, la seguridad nacional y la estabilidad económica de este país", escribieron los abogados del gobierno en el caso de Nueva Hampshire.