Noticias

Gobierno de EEUU planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

El gobierno de Estados Unidos informó al Congreso que tiene la intención de designar a las pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras
  • Por: Agencia AP
  • 29 / Abril / 2025 - 06:59 p.m.
  • COMPARTIR
Gobierno de EEUU planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

WASHINGTON — El gobierno de Estados Unidos informó al Congreso que tiene la intención de designar a las pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras, según personas familiarizadas con la notificación.

El Departamento de Estado había designado de manera similar a ocho organizaciones criminales latinoamericanas mientras aumentaba la presión sobre los cárteles que operan en Estados Unidos y cualquiera que los asista, y la nueva acción indica que el gobierno planea ejercer una presión similar sobre las pandillas de Haití. La designación conlleva sanciones y penalidades para cualquiera que proporcione "apoyo material" al grupo.

Esto ocurre después de una serie de medidas contra la pandilla venezolana Tren de Aragua, que fue designada como una organización terrorista extranjera y luego calificada como una fuerza invasora bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para justificar la deportación de migrantes venezolanos a una notoria prisión en El Salvador bajo la amplia represión migratoria del presidente Donald Trump.

De acuerdo con la notificación enviada a los comités del Congreso el 23 de abril, el gobierno de Trump dijo que tiene la intención de designar a las pandillas haitianas Viv Ansanm y Gran Grif como organizaciones terroristas extranjeras, según dos personas familiarizadas con el mensaje, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir detalles que aún no se han hecho públicos.

Una tercera persona confirmó que los comités de relaciones exteriores de la Cámara de Representantes y el Senado recibieron la notificación. El Departamento de Estado y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La designación se produce luego de una medida del gobierno de Trump en febrero para eliminar las protecciones que protegían a medio millón de haitianos de la deportación.

Generalmente, la designación de organización terrorista extranjera se ha reservado para grupos como Al Qaeda o el grupo Estado Islámico, pero aplicarla a las pandillas haitianas significa que la Casa Blanca de Trump está ampliando la definición estadounidense de terrorismo extranjero.

Viv Ansanm, que significa "Viviendo Juntos", es una poderosa coalición de pandillas que se formó en septiembre de 2023 y es mejor conocida por perpetrar una serie de ataques a partir de febrero de 2024 en todo Puerto Príncipe y más allá, que causaron el cierre del principal aeropuerto internacional de Haití durante casi tres meses, liberaron a cientos de reclusos de las dos prisiones más grandes del país y finalmente forzaron la renuncia del ex primer ministro Ariel Henry.

La coalición unió a más de una decena de pandillas, incluidas dos de las más grandes de Haití: G-nueve y G-Pèp, que eran feroces rivales.

Las pandillas controlan al menos el 85% de la capital de Haití, con Viv Ansanm atacando comunidades que antes eran pacíficas en las últimas semanas en un intento por controlar aún más territorio.

Gran Grif, también conocida como la pandilla Savien, forma parte de la coalición Viv Ansanm y está liderada por Luckson Elan, mejor conocido como "General Luckson". Es la pandilla más grande que opera en la región central de Artibonite en Haití con unos 100 miembros.

Se le atribuyó un ataque en la ciudad de Pont-Sondé en octubre de 2024 en el que más de 70 personas perdieron la vida en una de las masacres más grandes en la historia reciente de Haití.

También se culpó a Gran Grif de un ataque reciente en la comunidad de Petite Riviere en el que varias personas fueron asesinadas, incluido un niño de 11 años.

Gran Grif se formó después de que Prophane Victor, un exmiembro del Parlamento de Haití que representaba a la comunidad de Petite Riviere en Artibonite, comenzara a armar a jóvenes en la región, según un informe de la ONU. Victor fue arrestado en enero.

Canadá lo sancionó en junio de 2023, al igual que Estados Unidos en septiembre de 2024, acusándolo de apoyar a pandillas "que han cometido graves abusos a los derechos humanos".

Más de 5.600 personas fueron asesinadas en todo Haití el año pasado, con la violencia de las pandillas dejando a más de uno millón de personas sin hogar en el país de casi 12 millones de habitantes, según la ONU.

Aunque gran parte de la violencia ha ocurrido en Puerto Príncipe, las pandillas atacaron recientemente la ciudad de Mirebalais en la región central de Haití y liberaron a más de 500 reclusos de una prisión local. También atacaron la cercana ciudad de Saut d'Eau, considerada sagrada por los miles de haitianos que viajan allí anualmente para una peregrinación vudú-católica.

Las pandillas también han tomado más control en Puerto Príncipe, matando a más de 260 personas en Kenscoff y Carrefour a principios de este año. La misión política de la ONU en Haití señaló que tomó aproximadamente cinco horas a las fuerzas militares del país, la policía y una misión respaldada por la ONU liderada por la policía keniana para responder a esos ataques.

El hambre también ha aumentado a niveles récord como resultado de la persistente violencia de las pandillas, y se prevé que más de la mitad de la población de Haití experimente hambre severa hasta junio, y existe la posibilidad de que unas 8.400 personas que viven en refugios improvisados mueran de hambre.

EL MAÑANA RECOMIENDA