Noticias

Disputa comercial: Caen por los aranceles las ventas de whiskey

Al igual que una bebida insípida, las ventas nacionales de whiskies estadounidenses fueron insatisfactorias en 2024
  • Por: Associated Press
  • 12 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Disputa comercial: Caen por los aranceles  las ventas de whiskey

Las ventas de proveedores de licores cayeron 1,1% para un total de 37.200 millones de dólares.

LOUISVILLE, Kentucky.- Al igual que una bebida insípida, las ventas nacionales de whiskies estadounidenses fueron insatisfactorias en 2024, ya que la inflación restringió el gasto de los consumidores en algunos licores destilados. Sin embargo, los aranceles se perfilan como uno de los mayores desafíos futuros y amenazan con mermar las ventas en mercados extranjeros clave, dijo el martes un grupo de la industria.

Los conflictos comerciales con Canadá y México corren el riesgo de aumentar el precio de los licores estadounidenses en esos mercados. El mayor peligro se encuentra en la Unión Europea, donde se prevé que los aranceles se reanuden el 1 de abril a una tasa doble para los productores de whiskey estadounidense, quienes nuevamente se ven atrapados en una disputa comercial sobre acero y aluminio. El nuevo arancel revertiría la fuerte recuperación en las ventas de whiskey estadounidense en Europa desde que se suspendió un arancel de 25% en la Unión Europea hace algunos años, afirmó el Consejo de Licores Destilados de Estados Unidos.

"La reimposición de estos aranceles a una tasa de 50% acabaría con este crecimiento y causaría un daño irreparable a los destiladores grandes y pequeños", dijo Chris Swonger, CEO del consejo, refiriéndose a la Unión Europea. "Sería un golpe catastrófico que obligaría a muchos destiladores a salir de nuestro mayor mercado de exportación".

La conversación sobre los aranceles ensombreció el informe del consejo sobre la comercialización de licores en Estados Unidos en 2024, que reveló una caída en las ventas nacionales de la categoría de whiskey estadounidense, que incluye bourbon, whiskey de Tennessee y whiskey de centeno. El consejo no desglosó las ventas de cada tipo de whiskey.

En un momento en que el presidente Donald Trump impulsa la reconfiguración del comercio global, los licores estadounidenses se convierten en un objetivo de alto perfil para represalias. Durante los conflictos comerciales en el primer mandato de Trump, las exportaciones de whiskey estadounidense a la Unión Europea cayeron 20%, dijo el consejo. Una vez que se suspendió el arancel, esas exportaciones aumentaron 60%, agregó.

Canadá, otro mercado de exportación clave para los licores estadounidenses, inicialmente ordenó aranceles a las importaciones estadounidenses, incluidas las bebidas, hasta que se anunció un aplazamiento la semana pasada. Antes de la pausa, las autoridades de varias provincias canadienses dijeron que planeaban retirar las marcas de licores estadounidenses de las tiendas gubernamentales.

Trump ha dicho alternativamente que ve los impuestos a las importaciones como una herramienta para forzar concesiones en temas como la inmigración, pero también como una fuente de ingresos para ayudar a reducir el déficit presupuestario del gobierno.

Sin embargo, hay una gran ansiedad entre los productores de whiskey y sus simpatizantes, muchos de ellos en estados que votaron abrumadoramente para que Trump volviera a la Casa Blanca. Entre ellos está Kentucky, donde se elabora 95% del suministro mundial de bourbon y donde, a principios de 2024, se añejaba una cifra récord de 14,3 millones de barriles de bourbon, según la Asociación de Destiladores de Kentucky.

Las renovadas amenazas de aranceles se producen mientras Boundary Oak Distillery, en el centro de Kentucky, intenta establecer su presencia en la Unión Europea para aumentar sus ventas nacionales en 12 a 15 estados de Estados Unidos.

"Nos esforzamos mucho para establecer nuestra presencia", dijo esta semana Brent Goodin, propietario de la destilería, en una llamada telefónica. "Los productos artesanales, especialmente los bourbons artesanales, son apreciados en todo el mundo".

El otoño pasado, su destilería artesanal, de propiedad familiar, envió alrededor de 200 cajas de su bourbon y whiskey de lavanda a Lituania, dijo. Se prepara para hacer otro envío pronto, tras expandir la distribución a Polonia y con la esperanza de abrirse camino en lo que considera un mercado potencialmente grande en Hungría, agregó.

Todo podría derrumbarse si sus productos se ven afectados por un impuesto de 50%.

"Eso acabaría con el mercado", dijo Goodin. "Eso prácticamente lo mataría".

EL MAÑANA RECOMIENDA