Noticias

Residentes de los Ángeles: Condenan falta de avisos cuando el fuego crecía

Las alertas dependen de una complicada cadena de comunicación entre las primeras agencias de emergencias
  • Por: Associated Press
  • 03 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Residentes de los Ángeles: Condenan falta de avisos  cuando el fuego crecía

El incendio arrasa con viviendas del vecindario Pacific Palisades, en medio de fuertes vientos en Los Ángeles.

LOS ÁNGELES, California.- Cuando ocurre un desastre, los sistemas de alerta de emergencia del gobierno ofrecen una promesa simple: los residentes recibirán información sobre los peligros cercanos e instrucciones para ayudarlos a mantenerse seguros.

Como han demostrado los mortales incendios forestales de Los Ángeles y otras emergencias importantes, las alertas dependen de una complicada cadena de comunicación entre las primeras agencias de emergencias en atender la situación, los administradores gubernamentales, compañías externas y la población.

A veces, la cadena se rompe.

Luego que los incendios forestales avivados por el viento estallaron en el sur de California el 7 de enero, las órdenes de evacuación para algunos vecindarios, incluida la parte de Altadena donde ocurrió la mayoría de las muertes, llegaron mucho después que se informara que las casas estaban en llamas. El martes pasado, las autoridades del condado Los Ángeles aprobaron una revisión externa de cómo funcionaron las alertas en el incendio de Eaton y el incendio de Palisades en respuesta a las demandas de los residentes.

Los funcionarios de la ciudad se negaron a responder a las preguntas de The Associated Press sobre un retraso en algunas alertas del incendio de Palisades, aunque el capitán de bomberos Branden Silverman dijo que responder a un incendio y determinar las necesidades de evacuación puede llevar algo de tiempo.

Es un problema cada vez más común. Los informes posteriores a la alerta y las investigaciones revelaron problemas con los sistemas de alerta en otros incendios de California: en el incendio de Tubbs de 2017, que mató a 22 personas en Santa Rosa; el incendio de Camp de 2018, que mató a 85 personas en Paradise; el incendio de Woolsey, que comenzó el mismo día y mató a tres en Malibu; así como en el incendio de Marshall de Colorado en 2021, que destruyó más de 1.000 hogares fuera de Denver; y en el incendio de Lahaina de Hawai en 2023, que diezmó esa histórica ciudad y mató a 102.

Podrían pasar meses para saber por qué algunas órdenes de evacuación se retrasaron en los incendios de Los Ángeles.

Varios residentes que perdieron sus hogares en el incendio de Eaton le dijeron a la AP que no recibieron notificaciones sobre sus vecindarios. Para otros, la primera advertencia fue un mensaje de texto urgente en medio de la noche.

Susan Lee Streets, quien se inscribió para recibir alertas a través de Nixle, no recibió ninguna alerta específica para su vecindario en el oeste de Altadena antes que ella y su familia se fueran por su cuenta alrededor de las 10:00 de la noche tras quedarse sin electricidad y servicio de telefonía celular.

"Si hubiéramos sido informados de que casas y otras estructuras se estaban quemando, habríamos sabido mejor qué estaba sucediendo", lamentó. "Casi nos fuimos a dormir esa noche con dos niños y un perro y dos gatos en la casa".

EL MAÑANA RECOMIENDA