Noticias

Confirmación del nuevo jefe militar en Estados Unidos

Detalles sobre la confirmación de general Caine como jefe del Estado Mayor Conjunto
  • Por: Agencia AP
  • 11 / Abril / 2025 - 12:33 p.m.
  • COMPARTIR
Confirmación del nuevo jefe militar en Estados Unidos

WASHINGTON

El Senado de Estados Unidos confirmó al teniente general retirado de la Fuerza Aérea Dan "Razin" Caine como el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto el viernes, ocupando el cargo casi dos meses después que el presidente Donald Trump despidiera a su predecesor.

Trump propuso a Caine para convertirse en el principal oficial militar de Estados Unidos en febrero, luego de despedir abruptamente al general CQ Brown Jr., el segundo general negro que ocupaba el cargo, como parte de la campaña de su gobierno republicano para deshacerse de los líderes militares que apoyan la diversidad y la equidad en las filas. El Senado confirmó a Caine por 60 votos a favor y 25 en contra en una votación nocturna antes de un receso de dos semanas.

Caine es un piloto de combate de F-16 condecorado que ha estado al frente de múltiples comandos de operaciones especiales, en algunos de los programas más confidenciales del Pentágono y la CIA. No cumple con los requisitos previos para el cargo establecidos en una ley de 1986, como ser un comandante de combate o jefe de servicio. Pero el presidente puede eximir a un candidato de esos requisitos si se determina que "tal medida es necesaria en interés nacional".

La confirmación de Caine en medio de la noche, justo antes que el Senado inicie su periodo de receso de 15 días, sucede al tiempo que los republicanos atienden rápidamente las nominaciones de Trump y los demócratas tratan de retrasar el proceso y mostrar que están luchando contra las políticas del presidente. El líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, organizó la votación de la madrugada después que los demócratas se opusieran a acelerar las votaciones procedimentales sobre la nominación.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer de Nueva York, votó en contra de la confirmación de Caine, señalando en un comunicado que "sigo indignado" por el despido de Brown y diciéndose escéptico a las intenciones de Trump al nominar a Caine.

"El general Caine ha servido a nuestra nación con distinción en la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Aérea, incluyendo múltiples despliegues en combate", indicó Schumer. "Ahora, como el principal asesor militar de nuestra nación, espero que continúe luchando por las necesidades de nuestros miembros del servicio, diga la verdad al poder y resista a Donald Trump cuando esté equivocado".

Pese a esto, la votación fue bipartidista, con 15 demócratas y el senador independiente Angus King de Maine votando a favor de la nominación de Caine.

Durante la audiencia de su confirmación a principios de mes, Caine dijo que será sincero en su asesoramiento a Trump y prometió ser apolítico. Además, refutó el relato de Trump de que, cuando se conocieron, vestía una gorra con la frase "Make America Great Again" ("Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo").

"Nunca he usado ningún artículo político", afirmó.

Cuando se le preguntó cómo reaccionaría si se le ordenara dirigir al ejército para hacer algo potencialmente ilegal, como ser utilizado contra civiles en la aplicación de la ley nacional, dijo a los senadores que es "el deber y el trabajo que tengo" que resistir.

La relación entre Trump y Caine se remonta al primer mandato del republicano. Se conocieron durante un viaje a Irak, como contó Trump en un discurso en 2019. El mandatario afirmó que Caine es "un verdadero general, no un general de televisión".

Durante su primer mandato, la relación de Trump con el entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, se deterioró a medida que Milley se oponía y tomaba medidas para tratar de evitar lo que veía como un intento de politizar el cargo. Recordaba a los miembros del servicio militar que habían prestado juramento a la Constitución, no a un presidente.

A las pocas horas de la segunda toma de posesión de Trump en enero, el retrato de Milley como jefe del Estado Mayor Conjunto fue retirado del Pentágono. También se revocaron sus credenciales de seguridad y su escolta.

EL MAÑANA RECOMIENDA