Rusia lanza casi 150 drones contra Ucrania mientras Trump duda del deseo de paz de Putin
Rusia lanzó un gran número de drones y misiles sobre toda Ucrania en las primeras horas del domingo, matando a por lo menos cuatro personas
KIEV, Ucrania — Rusia lanzó un gran número de drones y misiles sobre toda Ucrania en las primeras horas del domingo, matando a por lo menos cuatro personas, informaron autoridades después de que el presidente estadounidense Donald Trump pusiera en duda la disposición del mandatario ruso Vladímir Putin para poner fin a la guerra.
Tres personas murieron y cuatro resultaron heridas en los ataques aéreos sobre Kostyantynivka en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, indicó la fiscalía regional. Una persona perdió la vida y una niña de 14 años resultó herida en un ataque con drones en la ciudad de Pavlograd, en la región de Dnipropetrovsk, que fue objeto de ataquess por tercera noche consecutiva, afirmó el gobernador regional Serhii Lysak.
Los ataques ocurrieron horas después de que Rusia afirmó que recuperó el control sobre las partes restantes de la región de Kursk, que las fuerzas ucranianas habían tomado en una incursión sorpresa en agosto de 2024. Funcionarios ucranianos dijeron que aún continuaban los combates en Kursk.
Trump señaló el sábado que duda que Putin quiera poner fin a la guerra que comenzó hace más de tres años en Ucrania, mostrando un nuevo escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz lo más pronto posible. Apenas el día anterior, Trump había dicho que Ucrania y Rusia estaban "muy cerca de un acuerdo".
"No había razón para que Putin esté lanzando misiles en áreas civiles, ciudades y pueblos, en los últimos días", escribió Trump en una publicación en redes sociales mientras volaba de regreso a Estados Unidos después de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde sostuvo un breve encuentro con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. Trump también insinuó la posibilidad de más sanciones contra Rusia.
El domingo por la noche, al salir de su club de golf en Nueva Jersey, Trump dijo a los periodistas que seguía "decepcionado" por los ataques de Rusia. Al referirse a Putin, añadió: "Quiero que deje de disparar, se siente y haga un trato".
Al preguntarle lo que podría hacer si Rusia no detiene sus ataques, Trump respondió: "Hay muchas cosas que puedo hacer".
La conversación entre Trump y Zelenskyy en el Vaticano fue el primer encuentro en persona entre los dos mandatarios desde que protagonizaron una acalorada discusión en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 28 de febrero.
El secretario de Estado Marco Rubio declaró el domingo que la próxima semana será "muy crítica" y que Estados Unidos "tendrá que tomar la decisión de si este es un esfuerzo en el cual queremos seguir involucrados".
A una pregunta en el programa "Meet the Press" de NBC sobre las concesiones a Rusia, Rubio enfatizó la necesidad de ser "adultos y realistas".
"No hay solución militar para este conflicto. La única solución es un acuerdo negociado donde ambos bandos tendrán que ceder algo que dicen querer y van a tener que darle al otro lado algo que desearían no darle", añadió.
Rusia disparó 149 drones explosivos y señuelos en la más reciente ola de ataques, dijo la Fuerza Aérea ucraniana, añadiendo que 57 fueron interceptados y se bloquearon otros 67.
Una persona resultó herida en ataques con drones en la región de Odesa y otra en la ciudad de Zhytomyr. Cuatro personas también sufrieron lesiones en un ataque aéreo ruso en la ciudad de Jersón el domingo por la mañana, según funcionarios locales.
El Ministerio de Defensa ruso sostuvo el domingo que las defensas antiaéreas derribaron cinco drones ucranianos en la región fronteriza de Bryansk, así como tres drones sobre la península de Crimea, la cual Rusia se anexó ilegalmente en 2014.
Cinco personas resultaron heridas cuando las fuerzas ucranianas bombardearon la ciudad de Horlivka en la región parcialmente ocupada de Donetsk, dijo el alcalde instalado por Rusia, Ivan Prikhodko.