Papa León XIV y su llamado a la paz en Ucrania y Gaza
El papa León XIV pide paz en Ucrania y Gaza en su primera bendición dominical como pontífice
Foto: Agencia AP.
CIUDAD DEL VATICANO. — El papa León XIV pidió una paz genuina y justa en Ucrania y un cese al fuego inmediato en Gaza, en su primera bendición dominical como pontífice, que incluyó algunos gestos simbólicos que sugieren un mensaje de unidad en una Iglesia católica polarizada.
"También me dirijo a las grandes potencias del mundo repitiendo el llamado siempre presente 'nunca más la guerra'", dijo el pontífice desde la logia de la basílica de San Pedro a unas 100.000 personas en la plaza.
Fue la primera vez que León XIV regresó a la logia desde que apareció por primera vez ante el mundo el jueves por la noche tras su histórica elección como papa, el primero de Estados Unidos. Ese día también ofreció un mensaje de paz.
León XIV retomó la tradición papal de ofrecer una bendición al mediodía, pero con varias novedades. Mientras que sus predecesores se asomaban a la ventana del estudio del Palacio Apostólico, al lado de la plaza, León XIV fue al mismo centro de la plaza y al corazón de la basílica.
Parte de eso fue por logística: tuvo acceso a los apartamentos papales en el palacio hasta más tarde el domingo, cuando retiraron los sellos por primera vez desde la muerte del papa Francisco.
También ofreció una novedad al cantar el Regina Caeli, una oración en latín que se dice durante la temporada de Pascua y que, normalmente, los papas solamente recitan, recordando la antigua misa en latín.
Los tradicionalistas y conservadores, muchos de los cuales se sintieron alienados por las reformas del papa Francisco y su estilo litúrgico desenfadado, buscan pistas sobre las prioridades de León XIV. Algunos han expresado un optimismo cauteloso, al menos con un regreso a un estilo tradicional que León XIV exhibió el jueves por la noche, cuando usó la capa roja formal del papado que Francisco había evitado.
El sábado, usó la estola papal bordada durante una visita a un santuario mariano al sur de Roma. Allí, se arrodilló en reverencia en el altar y saludó a la multitud, rodeado de sacerdotes con sotanas largas, generalmente preferidas por los conservadores.
Aldo Maria Valli, un periodista conservador italiano que escribe un popular blog, declaró que aprecia los gestos de León XIV y llamó a los tradicionalistas a darle una oportunidad al nuevo papa, asegurando que le gusto mucho de lo que ha visto hasta ahora. "No le disparen a León", escribió.
El domingo, el papa llevaba la sencilla sotana blanca del papado y volvió a usar su cruz pectoral de plata. El jueves por la noche utilizó una más ornamentada que contiene las reliquias de San Agustín y su madre, Santa Mónica, que le dio su orden religiosa agustiniana.