Registran casos de abuso sexual en 2 Escuelas de Guadalajara y Tonalá
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) registró casos de abuso sexual al interior de dos escuelas de Guadalajara y Tonalá
Foto: Agencia Reforma.
GUADALAJARA, Jalisco.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) registró casos de abuso sexual al interior de dos escuelas de Guadalajara y Tonalá, por lo cuales emitió las recomendaciones 08/25 y 09/25.
Uno de los casos ocurrió al interior de la Secundaria Técnica 86, ubicada en la Colonia San Eugenio en Guadalajara: dos alumnas y sus madres acudieron a la Comisión para señalar que el docente de Formación Cívica y Ética de dicha escuela había ejercido violencias tales como, miradas lascivas y el tocamiento de sus senos.
"No le gustaba la manera en que él maestro la trataba, mirándola muy desagradable hacia sus pechos, pasaba por su lugar tocándole el hombro de mi hija, haciendo como si su mano resbalara hacia la parte de enfrente de sus pechos", contó una de las madres a la defensoría.
El otro caso documentado ocurrió en la Secundaria "Carlos Orozco Romero" de Tonalá.
La madre de la estudiante víctima de la agresión señaló ante la Comisión que el profesor de la materia de Tecnología tocó los pechos y las piernas de la menor, y luego la amenazó; por los hechos también presentó una denuncia ante la Fiscalía.
"Al estar en el interior de salón de clases, el maestro de Tecnologías le había tocado sus pechos () (días después) al estar realizando un examen en el interior de su aula, es cuando el mismo profesor al pasar cerca de ella le toca con una de sus manos su pierna derecha, pasado esto es que la amenazó con que, si decía eso a alguien más, le iba a ir peor", narró.
Además, señaló que por lo menos otras 20 alumnas acusaron al mismo docente de haberlas agredido.
"Aproximadamente 20 alumnas acudieron ante la prefecta de nombre Nancy, para hacerle del conocimiento de lo que estaba pasando, y que a ellas ese profesor las había tocado de alguna manera", expuso.
Ambos casos datan de 2022, sin embargo, fue hasta este miércoles que la CEDHJ emitió las recomendaciones.
El organismo solicitó a la SEJ que las alumnas agredidas fueran atendidas por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y se realicen las medidas necesarias para la reparación del año.
En el caso de los docentes, a quienes se acreditó como agresores, la CEDHJ ordenó que sean investigados conforme a lo que dicta la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco; también se solicitó que se anexara a su expediente laboral los antecedentes que acrediten sus conductas violatorias de derechos humanos.