Noticias

Desfogue acelerado en la Presa El Cuchillo

Velocidad del desfogue y destino del agua
  • Por: Agencia Reforma
  • 28 / Abril / 2025 - 08:46 a.m.
  • COMPARTIR
Desfogue acelerado en la Presa El Cuchillo

El nuevo desfogue de la Presa El Cuchillo se realiza más rápido que la extracción anterior, de enero pasado, y ayer acumulaba ya casi la mitad del volumen proyectado.

De los primeros minutos del viernes, cuando se abrieron las compuertas, a las 6:00 horas de ayer, que era el registro más reciente de la Conagua, El Cuchillo perdió 58 millones de metros cúbicos.

De esa cantidad, 56.5 millones fueron por el trasvase y el resto para el consumo de la Ciudad y para riego.

Los 56.5 millones de metros cúbicos equivalen al 43 por ciento de los 130 millones que según el Estado se desfogarán.

Aunque el Estado aseguró el sábado que la presa está siendo desfogada como medida preventiva ante posibles lluvias, fuentes de Tamaulipas advirtieron que esa agua terminará en Texas como abono a la deuda hídrica que México tiene con Estados Unidos, como sucedió con el trasvase de enero.

Lo que es extraído a El Cuchillo equivale a más de 15 veces el consumo promedio diario del área metropolitana, que es de 16 mil litros por segundo.

Desfogue acelerado en la Presa El Cuchillo

El desfogue ha sido a un ritmo de entre 243 mil y 250 mil litros por segundo, muy por arriba del promedio de 130 mil de enero, cuando se le sacaron 134 millones de metros cúbicos en 12 días.

Antes de iniciarse el actual trasvase, El Cuchillo tenía mil 032 millones de metros cúbicos, mientras que ayer amaneció con 974 millones de metros cúbicos, al 86.7 por ciento de su capacidad.

El sábado, tras semanas de evadir el tema y con el desfogue ya en marcha, el Gobierno estatal reconoció el trasvase y alegó que se realiza ante posibles escurrimientos por las lluvias de la temporada.

El Estado no hizo referencia a los señalamientos de especialistas que apuntan a que el agua de El Cuchillo, principal fuente para consumo del área metropolitana de Monterrey, podría terminar en Texas.

Al menos 100.5 millones de metros cúbicos, el 74 por ciento de todo el líquido de la cuenca del Río Bravo que México ha abonado a Estados Unidos este año, es del Río San Juan.

EL MAÑANA RECOMIENDA