Vislumbra SE ventaja automotriz para México
La Secretaría de Economía (SE) consideró que México tendrá ventaja sobre otros países gracias a los ajustes anunciados por la Administración de Donald Trump sobre aranceles al sector automotriz.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) consideró que México tendrá ventaja sobre otros países gracias a los ajustes anunciados por la Administración de Donald Trump sobre aranceles al sector automotriz.
De acuerdo con una tarjeta informativa sobre la proclamación publicada este 29 de abril, la dependencia consideró que se otorga un trato arancelario preferencial al País sobre la exportación de motores, arneses, suspensiones y otros componentes usados para el ensamblaje de autos en Estados Unidos, lo que mantiene la vigencia y preferencia al T-MEC.
"El conjunto de medidas anunciadas otorga a México mejores condiciones de exportación que las que prevalecerán para otros países competidores.
"Estas condiciones, si bien no óptimas, colocan al País en una posición de ventaja relativa sobre otros países que exportan vehículos a Estados Unidos", destacaron.
Además, calificó de positivo el detalle de eliminar la acumulación de aranceles, los cuales se sumaban a la tasa de 25 por ciento, que arrancará este próximo 3 de mayo, que sí aplicará a las importaciones para el resto de países fuera de la región T-MEC.
"Todo el contenido T-MEC de los vehículos ligeros ensamblados en los Estados Unidos tendrá un arancel cero.
"Pagará arancel de 25 por ciento todo lo importado que no provenga de México, Canadá o Estados Unidos", detalló la dependencia, tras el nuevo acuerdo que se publicó ayer en Estados Unidos.
Se especificó que, en el caso de las empresas establecidas en México, las exportaciones automotrices que paguen arancel no serán sujetas a pagos adicionales por el tema de fentanilo y migración o los pagos por acero y aluminio no estadounidense.
"Cabe resaltar que, si bien no forma parte de las medidas anunciadas ayer, continuará la posibilidad de deducir del 25 por ciento del arancel a vehículos de exportación desde la región T-MEC el porcentaje de los componentes estadounidenses que estos contengan", aclaró la Secretaría.