Suma Cuenta Pública 52 mmdp en anomalías
El Auditor David Colmenares informó que cerca del 73 por ciento de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, mientras que, a nivel central, entre las instituciones con más observaciones se encuentran Birmex, el Seguro Social y Fonatur
De acuerdo con el órgano fiscalizador, el total de las observaciones realizadas a la Cuenta Pública del penúltimo año de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador asciende a poco más de 51 mil 979 millones.
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó irregularidades por cerca de 52 mil millones de pesos a la Cuenta Pública 2023.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, el total de las observaciones realizadas a la Cuenta Pública del penúltimo año de Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador asciende a poco más de 51 mil 979 millones.
De ese total, más de 43 mil millones derivan de un paquete de mil 623 auditorías realizadas en el marco del tercer y último informe de revisión de la ASF a ese ejercicio fiscal.
Al hacer entrega del documento a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el auditor David Colmenares informó que cerca del 73 por ciento de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, mientras que, a nivel central, entre las instituciones con más observaciones se encuentran Birmex, el Seguro Social y Fonatur.
Detalló que como parte de las 139 auditorías de desempeño realizadas a la Cuenta Pública 2023, se determinó un monto pendiente de aclarar por más de 8 mil 599 millones de pesos derivados de las revisiones al sector público federal.
De ese monto, agregó, más del 80 por ciento está relacionado con entes como Birmex, el Seguro Social y Fonatur; 16 por ciento a empresas productivas de Estado, sus subsidiarias y empresas de control y sólo el 4 por ciento a las Secretarías de Estado.
Agregó que de las mil 431 auditorías a estados, municipios, Alcaldías de la Ciudad de México, y universidades públicas se determinaron irregularidades por más de 40 mil 801 millones de pesos.
Además, dijo, de la realización de mil 28 auditorías a Alcaldías y municipios se determinó un monto pendiente por aclarar por más de 15 mil 835 millones de pesos, de los cuales más de 7 mil millones corresponden a observaciones al rubro de Participaciones.