Noticias

Trámite del INAPAM; ¿cómo obtener tu tarjeta y qué ventajas tiene?

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se ha convertido en una herramienta clave
  • Por: El Universal
  • 04 / Mayo / 2025 - 04:16 p.m.
  • COMPARTIR
Trámite del INAPAM; ¿cómo obtener tu tarjeta y qué ventajas tiene?

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de quienes han cruzado el umbral de los 60 años.

Desde beneficios económicos hasta facilidades para acceder a programas sociales, este documento representa mucho más que una simple identificación: es la llave a un mundo de apoyos diseñados especialmente para los adultos mayores.

Si tienes 60 años o más, obtener tu tarjeta INAPAM es un proceso sencillo, gratuito y cargado de ventajas que te permitirán ahorrar dinero en transporte, farmacias, supermercados y más, además de conectarte automáticamente a las pensiones del Bienestar. Aquí te explicamos paso a paso cómo tramitarla y por qué vale la pena contar con ella.

¿Qué es la tarjeta INAPAM y por qué es relevante?

La tarjeta INAPAM es un documento oficial emitido por el gobierno mexicano a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Este organismo se encarga de coordinar políticas públicas y acciones que favorezcan a los adultos mayores, asegurando su bienestar, integración social y acceso a apoyos económicos.

La credencial no solo es un medio de identificación, sino una puerta a múltiples beneficios: descuentos en servicios, transporte, medicamentos, productos de primera necesidad, y acceso automático a las pensiones del Bienestar, tanto para mujeres como para hombres, sin necesidad de registros adicionales.

Requisitos indispensables para obtener la tarjeta INAPAM

Para poder tramitar tu tarjeta INAPAM, es fundamental tener 60 años cumplidos y reunir algunos documentos básicos. Aquí te los enlistamos:

Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, etc.).

Clave Única de Registro de Población (CURP).

Acta de nacimiento original.

Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).

Dos fotografías tamaño infantil, recientes, sin lentes ni gorra, con fondo blanco.

Número telefónico de contacto.

Una vez tengas todos estos documentos, el siguiente paso es localizar el módulo INAPAM más cercano a tu domicilio. Puedes hacerlo ingresando al portal oficial de la Secretaría del Bienestar, donde encontrarás una herramienta que te mostrará la ubicación exacta, horarios y requisitos específicos de cada módulo.

Paso a paso para tramitar tu credencial INAPAM

El trámite es completamente gratuito y no toma demasiado tiempo si llevas todo preparado. Estos son los pasos para seguir:

Consulta el módulo más cercano: Usa la plataforma oficial del INAPAM para ubicar el centro de atención que te corresponde.

Acude al módulo: Presenta todos tus documentos y fotografías. El personal verificará que todo esté en orden.

Realiza el trámite: Una vez validados tus datos, recibirás tu tarjeta INAPAM de manera inmediata.

Recuerda que, además de permitirte acceder a descuentos, esta credencial conecta automáticamente a los adultos mayores con la Pensión del Bienestar al cumplir los 65 años, o con la Pensión Mujeres Bienestar a partir de los 60, sin necesidad de hacer trámites adicionales.

Ventajas destacadas de tener la tarjeta INAPAM

Entre los principales beneficios de contar con esta credencial destacan:

Descuentos en transporte público (autobuses y hasta boletos de avión).

Rebajas en farmacias, hospitales, clínicas y laboratorios.

Ofertas especiales en supermercados, restaurantes y tiendas de ropa.

Acceso automático a programas sociales como la Pensión del Bienestar.

Descuentos en actividades recreativas, culturales y deportivas.

Participación en programas de asistencia social del gobierno.

Facilidad para reponer la tarjeta en caso de extravío, usando el mismo registro.

Además, cada entidad federativa puede tener convenios particulares con negocios locales, por lo que siempre es recomendable consultar la lista actualizada de establecimientos participantes para maximizar los beneficios.


EL MAÑANA RECOMIENDA