Noticias

Riesgo de falta de presupuesto para la Fiscalía Antitortura

Importancia de garantizar recursos para derechos humanos
  • Por: Agencia Reforma
  • 28 / Abril / 2025 - 08:59 a.m.
  • COMPARTIR
Riesgo de falta de presupuesto para la Fiscalía Antitortura

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) teme que se queden con los mismos cuatro agencias del Ministerio Público que ya existen, la misma infraestructura para la materia, y que a eso se llame Fiscalía Antitortura.

"Esa sería la realidad si no se le asigna mayor presupuesto que el que se tiene en 2025, justamente por eso la necesidad de que sí se considere en este proceso, así como habrá una armonización normativa para poder darle las bases y el sustento jurídico para crear la Fiscalía, también se necesita dar estas bases presupuestales para garantizar la creación de una Fiscalía realmente y no solamente continuar con esta estructura que se tiene en la actualidad", enfatizó la codirectora del Cepad, Denisse Montiel.

Si bien reconoció que el Congreso del Estado tiene avances firmes para crear la Fiscalía Especializada del delito de Tortura, pues la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen y luego se adhirió la Comisión de Seguridad y Justicia, no se estableció un presupuesto que sirva.

"Establecen en los transitorios que será hasta el siguiente ejercicio presupuestal que puedan considerarse las modificaciones para poder asignar mayores recursos al a fiscalía especializada".

"Para el año 2025 son escasos 2 millones 404 mil 860 pesos, estamos hablando de un presupuesto mínimo y que resulta insuficiente para poder crear una Fiscalía Especializada y estaríamos hablando que sería hasta enero de 2026 que puedan contarse con una Fiscalía, una estructura fortalecida", aclaró Montiel.

Por eso, existe el riesgo de que solo sea un cambio de nombre y no una reestructura institucional y estructural.

"Se quedaría prácticamente hasta el siguiente año con el mismo personal y estamos hablando que hasta diciembre había solamente cuatro agencias del Ministerio Público y había 474 carpetas de investigación que están integrando y no ha resultado suficiente el personal que se tiene", lamentó la defensora de derechos humanos.

Además de que aún falta la discusión en el pleno, el dictamen establece que se tienen 180 días para hacer reformas a la Ley Orgánica del a Fiscalía y a la Ley Estatal Antitortura.

Ante ello, Denisse Montiel consideró que aún se puede mejorar el presupuesto de la Fiscalía y además agregar la participación de la sociedad para elegir al titular.

"Garantizar que quien llegue a la titularidad de esta Fiscalía realmente sea una persona independiente, libre de posibles injerencias, estamos hablando de un delito que principalmente es cometido por la Fiscalía del Estado, antes Procuraduría, entonces, sí se debe de garantizar la autonomía".

Además pidió revisar a quienes actualmente hacen la investigación antitortura y ver si tienen quejas en su contra para garantizar que todo el personal sea autónomo.

EL MAÑANA RECOMIENDA