Recibe Segob a colectivos de personas buscadoras
La dependencia dio a conocer que, además de escuchar las demandas de organizaciones y familiares, la comunicación busca construir "soluciones integrales y efectivas"
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) recibió a integrantes de colectivos de búsqueda de personas, con la finalidad de fortalecer la coordinación, el diálogo, construir canales de colaboración y llegar a acuerdos.
La dependencia dio a conocer que, además de escuchar las demandas de organizaciones y familiares, la comunicación busca construir "soluciones integrales y efectivas".
"Esta acción seguirá de manera transparente e incluirá a aquellos colectivos que participan en estas actividades de búsqueda en todo el País", indicó en un comunicado.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, precisó que los encuentros con familiares y colectivos se llevarán a cabo, en distintas fechas, a lo largo de este mes.
"Para ello se habilitó el correo electrónico uniddh@segob.gob.mx; por esa vía, a los colectivos interesados en participar se les asignará la fecha que les corresponderá en los encuentros", detalló.
El diálogo entre los colectivos y el Gobierno federal se da tras el hallazgo de un narcorrancho de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, que hoy es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
El primero de abril, luego de manifestaciones, protestas y pronunciamientos, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que Gobernación abriría mesas de diálogo para recibir defensores de derechos humanos, activistas y madres buscadoras
La Mandataria dijo que la dependencia ya trabajaba en un formato para entrar en comunicación con los familiares de desaparecidos.
La semana pasada, adelantó que las madres y padres buscadores serían escuchados en el Senado, donde fueron recibidas y turnadas a comisiones las iniciativas para mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda.