Noticias

Falta más a México en migración y fentanilo.- Casa Blanca

El Zar fronterizo de la Casa Blanca Tom Homan reconoció a México por desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en labores de control migratorio
  • Por: Agencia Reforma
  • 28 / Abril / 2025 - 07:16 p.m.
  • COMPARTIR
Falta más a México en migración y fentanilo.- Casa Blanca

Washington DC, Estados Unidos.- Las acciones del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para controlar los flujos de migración irregular y detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos aún están muy lejos de lo que el Presidente Donald Trump espera que México haga, aseguró la Casa Blanca.

A pesar de que los cruces irregulares de migrantes desde México están en mínimos históricos y que el Pentágono ha reconocido una caída de 40 por ciento en el tráfico de fentanilo desde México, el Asesor de Seguridad Interna de Trump, Stephen Miller, dijo que esperan más de México en especial sobre fentanilo.

"Gracias al liderazgo del Presidente Trump, el Gobierno mexicano ha hecho más cosas que nunca (en torno al control migratorio). Pero aún estamos lejos de lo que necesitamos y de lo que el Presidente espera (de México)", dijo Miller, el principal artífice de la dura política migratoria de Trump en su segundo mandato.

"Esperamos mucho más de México, y en particular en lo que respecta a la amenaza del fentanilo", agregó al responder una pregunta de periodistas en la Casa Blanca sobre si la Administración Trump estaba satisfecha con los esfuerzos hechos por México para controlar la migración irregular por la frontera.

Esta mañana, el Zar fronterizo de la Casa Blanca Tom Homan reconoció a México por desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en labores de control migratorio y el reestablecimiento del programa de devolución de migrantes de terceros países a territorio mexicano conocido como Quédate en México.

Hace dos semanas, la Oficina de Aduanas y Control Migratorio de EU (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que los intentos de cruce irregular de migrantes desde México durante marzo sumaron un total de 7 mil 181, el número mensual más bajo registrado desde el inicio de dicha estadística en el año 2000.

El primero de abril pasado, el jefe del Comando Norte del Pentágono, el general Gregory Guillot, aseguró que el tráfico de fentanilo a través de la frontera con México disminuyó un 40 por ciento desde la llegada de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero; sin embargo esto aún no se refleja en estadísticas oficiales.

EL MAÑANA RECOMIENDA