Noticias

Atraca buque de EU por logística.- Marina

La Secretaría de Marina informó ayer que la presencia de un buque de la Marina de Estados Unidos en Veracruz obedece a una parada logística y programada con antelación.
  • Por: Agencia Reforma
  • 28 / Abril / 2025 - 07:55 p.m.
  • COMPARTIR
Atraca buque de EU por logística.- Marina

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina informó ayer que la presencia de un buque de la Marina de Estados Unidos en Veracruz obedece a una parada logística y programada con antelación.

En un comunicado, la Secretaría de Marina-Armada de México informó que el viernes pasado arribó al puerto de Veracruz el Buque USS Gravely, de la Marina de Estados Unidos, y que zarpará hoy lunes.

"Cabe destacar que el citado buque, cuenta con una eslora (longitud) de 155.7 metros, una manga (ancho) de 20.2 metros y una dotación conformada por 40 oficiales, 245 suboficiales y 6 civiles, el cual se encuentra atracado en el muelle 9 sur del puerto de Veracruz, con el propósito de realizar visita operacional logística, para abastecer 900 mil litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal.

"Esta es una práctica normal basada en el Derecho Internacional y en la Ley Federal del Mar (artículo 11), de Navegación y Comercio Marítimo y la Tercera Convención del Mar", indicó.

La visita de buques extranjeros en puertos nacionales, agregó, se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional.

"La Secretaría de Marina reitera su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas del mundo, bajo principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional", indicó.

El buque clase Arleigh Burke USS Gravely, destructor lanzamisiles de la Armada de Estados Unidos, atracó el viernes en el puerto de Veracruz.

Se trata de una embarcación de combate con radar multifunción, que entró en servicio desde los 90.

El 15 de marzo partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown para un despliegue programado en el Área de Responsabilidad del Comando Norte de los Estados Unidos, en el Golfo de México.

El buque operaría en aguas estadounidenses e internacionales, en los límites con aguas mexicanas, para evitar el paso de drogas, entre otras misiones.

EL MAÑANA RECOMIENDA