Embajada de EU expone ruta del contrabando de crudo en frontera
Investigación destapa red de contrabando de crudo en México y EU
Foto: El Universal.
Por medio de un mapa, la embajada de Estados Unidos en México expuso la ruta del crimen organizado en el contrabando de crudo robado de México por la frontera suroeste.
Indicó también que otras actividades ilícitas como el tráfico de fentanilo y el robo de combustible generan cientos de millones de dólares anuales, que benefician al crimen organizado.
"Ojo instituciones financieras", alertó la representación diplomática estadounidense en nuestro país.
En el mapa se observa la descripción general de la operación de contrabando de petróleo de los cárteles, que inicia desde territorio mexicano con el envío de petróleo crudo a intermediarios mexicanos.
Después llega a importadores de Estados Unidos, sigue a terceros intermediarios hasta refinerías en el extranjero, que incluye transferencias bancarias.
En este proceso también hay transferencias bancarias para residuos petroleros y termina con el pago a los cárteles de México.
EL UNIVERSAL publicó recientemente que un indicio bancario anómalo en Estados Unidos destapó una compleja red de contrabando de petróleo crudo robado a Pemex.
Lo que inició como una investigación de rutina de la División de Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) en Texas y destapando redes de "huachicoleo" binacional al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo, con empresas fachada y en la que hay estadounidenses implicados.