Noticias

Estas son las reglas del IECM para funcionarios

Responsabilidades de los funcionarios en procesos electorales
  • Por: El Universal
  • 20 / Abril / 2025 - 05:05 p.m.
  • COMPARTIR
Estas son las reglas del IECM para funcionarios

Foto: El Universal.

Durante estas campañas para la elección del Poder Judicial, los funcionarios capitalinos pueden promover la participación ciudadana, pero abstenerse de realizar proselitismo a favor de alguna de las 608 candidaturas que aún participan.

De acuerdo a los Lineamientos para garantizar la equidad en esta contienda, que fueron aprobados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), las personas servidoras públicas y operadoras de programas sociales deberán abstenerse de realizar actos de proselitismo o manifestarse a favor o en contra de alguna persona aspirante o candidata, ya sea de manera directa o mediante el uso de mensajes, logotipos, símbolos, imágenes u otros elementos que pudiera vincularles con estas.

Tampoco podrán emitir opiniones o expresiones que, debido a su investidura, puedan incidir en los resultados del proceso electoral; contratar, directa o indirectamente espacios en cualquier medio para promocionar a personas aspirantes o candidatas, incluyendo medios de comunicación y espacios físicos, impresos o digitales.

Mucho menos podrán realizar cualquier evento oficial con fines electorales; comisionar al personal a su cargo para la realización de actividades de proselitismo o permitir que se ausenten de sus labores para esos fines; y también tienen prohibido ordenar, autorizar, permitir o tolerar la entrega, otorgamiento, administración o provisión de recursos, bienes o servicios que contengan elementos visuales o auditivos, imágenes, nombres, lemas, frases, expresiones, mensajes o símbolos que conlleven, velada, implícita o explícitamente: la promoción personalizada de personas funcionarias públicas, la promoción del voto a favor o en contra de determinada candidatura, o la solicitud o promoción para la abstención de votar.

Asimismo, estos lineamientos les prohíben utilizar los recursos humanos, materiales o financieros que por su empleo, cargo o comisión tenga a su disposición para promover o influir, de cualquier forma, en el voto a favor o en contra de alguna persona candidata, o a la abstención de votar

De igual forma, los funcionarios no podrán emplear los medios de comunicación social, sitios de internet y redes sociales oficiales, para promover, apoyar o influir, de cualquier forma, en el voto a favor o en contra de una persona aspirante o candidata, o a la abstención de votar; ni ejecutar y utilizar programas sociales o acciones institucionales para promover o influir en el voto a favor o en contra de alguna persona aspirante.

"Las personas servidoras públicas que, por la naturaleza de su cargo puedan influir indebidamente en la contienda electoral, tienen prohibido: asistir a eventos proselitistas en días y horas hábiles, aun cuando obtengan licencia para ausentarse de sus funciones o renuncien a la remuneración correspondiente por ese día... participar como moderadoras en foros de debates relacionados con la elección", señalan los lineamientos.

Lo que sí podrán hacer las y los funcionarios capitalinos es manifestarse públicamente acerca de este proceso electoral; y difundir, en portales de internet y redes sociales, información relativa al proceso electoral.

EL MAÑANA RECOMIENDA