¿Quién es Carlos Aguiar Retes?; el cardenal mexicano que podría ser Papa
Trayectoria de Carlos Aguiar Retes en la Iglesia
Foto: El Universal.
La muerte del Papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril a los 88 años, marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica.
Su liderazgo, caracterizado por un enfoque pastoral abierto y cercano a los fieles, dejó una huella profunda en el mundo religioso. Ahora, el cónclave que se aproxima despierta expectativas y especulaciones sobre quién tomará su lugar.
En ese contexto, el nombre de Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, comienza a emerger como una opción posible y significativa.
¿Quién es Carlos Aguiar Retes?
Nacido el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, Carlos Aguiar Retes inició su camino en el sacerdocio a temprana edad. Su formación académica incluyó estudios en el Seminario de Tepic, en universidades de Estados Unidos, y más tarde en Roma, donde obtuvo un doctorado en Teología Bíblica.
Fue ordenado sacerdote en 1973, y desde entonces ha ocupado múltiples roles dentro de la estructura eclesiástica.
Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la formación académica y pastoral. Ha sido maestro de futuros sacerdotes, coordinador de actividades religiosas, y ha liderado diócesis importantes como la de Texcoco y la arquidiócesis de Tlalnepantla.
En 2018 fue designado como arzobispo primado de México, el cargo más alto en la jerarquía católica nacional.
En el ámbito internacional, Aguiar Retes también ha desempeñado funciones relevantes. Fue presidente tanto del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) como de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), posiciones desde las cuales impulsó el fortalecimiento de la colaboración entre obispos de toda América Latina.
¿Qué lo posiciona como posible sucesor de Francisco?
El perfil de Carlos Aguiar Retes combina varios factores que podrían jugar a su favor en la elección papal. Primero, su experiencia pastoral nacional e internacional le da una perspectiva amplia de los desafíos que enfrenta la Iglesia.
Además, su cercanía ideológica con el Papa Francisco, enfocada en una Iglesia más inclusiva y atenta a las realidades sociales, podría resultar atractiva para los cardenales que buscan continuidad en esa visión.
El cardenal mexicano ha participado en varios organismos vaticanos, como el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Su presencia en el Sínodo de 2023 como uno de sus nueve presidentes también refuerza su imagen como líder de consenso dentro del colegio cardenalicio.
Aunque no es considerado uno de los principales favoritos, el proceso de elección de un Papa es impredecible. En más de una ocasión, los cónclaves han sorprendido con resultados inesperados, privilegiando perfiles que no lideraban las apuestas iniciales. De ser elegido, Aguiar Retes haría historia como el primer Papa originario de México.