Noticias

Protesta de Médicos Veterinarios en México

En 15 estados del País se realizaron manifestaciones tras el asesinato de Héctor Hernández Cañas a manos de los dueños de una mascota
  • Por: Agencia Reforma
  • 19 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Protesta de Médicos Veterinarios en México

Médicos veterinarios y estudiantes marcharon en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

Ciudad de México.- Médicos veterinarios salieron a las calles en al menos 15 estados del País para exigir justicia tras el asesinato de Héctor Hernández Cañas a manos de los dueños de una mascota en el Estado de México y urgir medidas de protección para su gremio.

"¡No nos maten!", gritaron profesionales y estudiantes en sus movilizaciones.

Convocados con el hashtag #TodosSomosHéctor, los inconformes se unieron a un paro nacional para manifestar su repudio por el homicidio de Hernández en Tultepec, Estado de México, luego de enfrentar amenazas e intentos de extorsión después del deceso de una perrita Yorkshire de ocho años por complicaciones postoperatorias.

"El objetivo es visibilizar la violencia que sufrimos los médicos veterinarios y exigir justicia por el lamentable caso de nuestro colega, quién fue asesinado a manos de una pareja de propietarios, al no ceder ante su extorsión para no ´quemarlo en redes´ por una supuesta mala praxis, la cual ha sido refutada, ya que la mascota en cuestión falleció debido a complicaciones post-operatorias y a que sus dueños pospusieron por mucho tiempo la operación", se leía en la convocatoria.

En las dos cámaras del Congreso en la Ciudad de México, así como en escuelas y vías principales de los estados de Morelos, Guerrero, Hidalgo, Coahuila, Toluca, Tlaxcala, Tamaulipas, Baja California, Puebla, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chiapas, Querétaro, los manifestantes acusaron que la violencia contra los veterinarios no es un hecho aislado.

También acusaron que el asesinato de Héctor Hernández se suma a una serie de agresiones y amenazas que han sufrido estos profesionales en el ejercicio de su labor.

En muchos casos, afirmaron, los veterinarios son víctimas de extorsión, difamación y ataques físicos por parte de dueños de mascotas que no aceptan los riesgos inherentes a la práctica médica veterinaria.

"No queremos laborar con miedo", "Los veterinarios cuidan la salud", "Yo también fui una MVZ (médica veterinaria y zootécnica) violentada y las autoridades nunca hicieron nada", son algunas de las frases escritas en pancartas y mantas que desplegaron cientos en diversos puntos del País, desde las escalinatas de Ayuntamientos hasta las instalaciones de la Cámara de Diputados y el Senado, donde entregaron pliegos petitorios.

La exigencia es a las autoridades para que tomen medidas urgentes para garantizar su seguridad y respeto a su labor.

"El objetivo es visibilizar la violencia que sufrimos los médicos veterinarios y exigir justicia por el lamentable caso de nuestro colega", señaló Felipe de Jesús Franco Aguirre, presidente del Colegio Guerrerense de Médicos Veterinarios, durante una protesta en Acapulco.

En ese puerto recordó que en octubre fue asesinado Víctor Robles, quien era el presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios de Acapulco.

En Morelos, médicos veterinarios y estudiantes marcharon por las calles de Cuernavaca para denunciar la violencia digital y las amenazas que sufren en redes sociales.

En Pachuca, Hidalgo, exigieron "Leyes estrictas a tutores irresponsables" y "Basta de criminalizar nuestra profesión".

En Xalapa, Veracruz, los veterinarios informaron que la próxima semana en Puebla se realizará un congreso en el que representantes del gremio se reunirán y propondrán medidas legales para "blindar" a los médicos en sus consultorios y crear una Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico Veterinario Nacional, para resolver controversias con los dueños y evitar desenlaces violentos contra los profesionales.

Alumnos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) en Saltillo, Coahuila, se unieron a la protesta con el lema "Estudio Veterinaria para salvar vidas, no para perder la mía".

En Toluca, Estado de México, los veterinarios se reunieron para exigir justicia por la muerte de su compañero Héctor Hernández y esclarecer los hechos.

Además, clínicas veterinarias de todo el País se unieron al paro nacional cerrando sus puertas en señal de luto y en demanda de justicia.

"Amamos nuestra labor, cuidamos a los animales y protegemos la salud pública, pero no podemos seguir enfrentando ataques y desprestigio. Si tienes una emergencia real, verifica qué centros estarán brindando atención. Hoy más que nunca, necesitamos el apoyo de quienes valoran nuestro trabajo, porque sin veterinarios, no hay bienestar animal", son mensajes replicados en las redes sociales de clínicas veterinarias.

Tutores de mascotas se han mostrado inconformes con la suspensión de los servicios, pero otros han externado su apoyo y se han mostrado empáticos con la situación.

De parte de usuarios o clientes han surgido ofrecimientos de crear grupos de ayuda para alertar casos de agresiones, acudir a los consultorios a apoyar o llamar a los números de emergencia, también para incluir su firma en oficios enviados a las autoridades.

EL MAÑANA RECOMIENDA