Noticias

Culmina Feria Aeroespacial 2025 en Santa Lucía

Participación de aviones F35 y demostraciones
  • Por: El Universal
  • 26 / Abril / 2025 - 09:45 p.m.
  • COMPARTIR
Culmina Feria Aeroespacial 2025 en Santa Lucía

Foto: El Universal.

La clausura de la Feria Aeroespacial México, sexta edición (Famex 2025), en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) concluyó este sábado con dos escuadrillas de aviones T-6 Texan que realizaron la maniobra "Flor de Lis".

La Famex inició actividades el 22 de abril y se inauguró el 23 de abril donde participaron 500 expositores de 30 países y de México, representantes diplomáticos de 40 naciones, 20 Fuerzas Aéreas amigas y se observaron 61 aeronaves.

Este sábado, cientos de asistentes que se resguardaron del sol con paraguas y sombreros, presenciaron por primera vez las maniobras de aviones F35 de Estados Unidos, que son de combate polivalente, además observaron el espectáculo de los paracaidistas de México y Estados Unidos.

Yolanda y su esposo comentan que siempre asisten a la Famex para ver a los paracaidistas, "tratamos de estar casi hasta adelante. En aviones el que más llama la atención es el F 35".

En tanto, Ana acompañada de sus dos hijos refiere que sus pequeños querían estar desde la inauguración, "pero por cuestiones de trabajo, nos dimos cita este sábado".

El espectáculo aéreo inició con el equipo de salto "Guerreros Águila" de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, conformado por 15 integrantes, que es una unidad militar de élite.

Los elementos emplearon un paracaídas de alto rendimiento, que les permitió descender con un desplazamiento controlado y aterrizaron en la explanada de la base militar.

Los paracaidistas integraron en el aire una formación en espiral, al mando de su líder, quien fijó la dirección de desplazamiento hacia la zona de aterrizaje. Generalmente ya en tierra los uniformados continúan con sus funciones, por ejemplo, puestos de vigilancia, bases de operaciones, entre otros.

Después participaron los paracaidistas estadounidenses, al término del acto tanto los elementos americanos y mexicanos se tomaron fotos con cientos de niños, algunos de ellos portaron uniformes parecidos a los que usan los efectivos.

El comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Óscar René Rubio, encabezó la ceremonia de clausura y dijo que se presenciaron avances tecnológicos, innovaciones y desarrollo de las funciones, así como la colaboración entre las empresas, instituciones educativas y las Fuerzas Armadas.

"Es un reflejo de nuestro compromiso en el desarrollo de una industria aeroespacial fuerte y competitiva, que genera empleos de alta especialización y el desarrollo de nuestros países", sostuvo.

Por otra parte, Disraeli Gómez Herrera, general del grupo piloto aviador del Estado Mayor calificó a la Famex como un éxito.

Destacó que en la exhibición de este sábado participaron 34 aeronaves entre la Fuerza Área Mexicana, Estados Unidos, España, Brasil y otras naciones.

El también director del comité organizador de la Famex expresó que en la demostración los presentes observaron un Airbus A400M Atlas, F35, Boeing KC-135 que es un avión cisterna, T-6, F5 y el equipo de Guerreros Águilas del Ejército, así como de Estados Unidos.

Agregó que uno de los objetivos para este evento, en especial la clausura, fue inspirar a las generaciones de mexicanas y mexicanos de poder levantar los ojos al cielo, pero no sólo para aspectos militares.

"Aquí estuvimos el Ejército, la Fuerza Aérea, Guardia Nacional, trabajando y todos aquellos que en un futuro se unan a nuestras filas, vamos a estar muy felices, pero no es lo único.

"La aviación es amplia, hay un gran espectro para ingenieros, mecánicos eléctricos, hasta para personas con bachillerato técnico, pueden aspirar a trabajar en las grandes plantas que existen en nuestro país", precisó.

EL MAÑANA RECOMIENDA