Espera Fiscalía que funcionarios declaren sobre Teuchitlán
Este jueves, el Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos, aseguró que no cuentan con carpetas de investigación iniciadas en contra del Alcalde por el caso del Rancho Izaguirre.
Foto: Agencia Reforma
GUADALAJARA, Jalisco.- La Fiscalía del Estado informó que no cuenta con carpetas de investigación iniciadas contra José Ascensión Murguía Santiago, Alcalde de Teuchitlán, solo la que inició la Fiscalía General de la República (FGR), sin embargo, esperan que más funcionarios sean citados por el caso del Rancho Izaguirre.
Este jueves, el Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos, aseguró que no cuentan con carpetas de investigación iniciadas en contra del Alcalde por el caso del Rancho Izaguirre.
Empero, se espera que la Fiscalía Anticorrupción, la encargada de llevar las indagatorias, cite a más funcionarios relacionados con el caso.
"No tengo registro de que tengan ahorita carpetas en contra de estos alcaldes, respecto a los funcionarios que se están investigando, como en todo en su oportunidad se mencionó, se dio vista a los órganos de control interno, a la Fiscalía Anticorrupción.
"Tengo entendido que la Fiscalía Anticorrupción está llevando las investigaciones, desde luego seguramente va a estar citando a todas las personas y a todos aquellos funcionarios que en su momento considere citarlos para efecto de esclarecer, pues el hecho del cual se le dio vista", comentó el funcionario.
Por otra parte, el Secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández González, señaló que el Alcalde se encuentra en un área segura de la Comisaría de Sentenciados, ya que señaló que temía por su seguridad.
"El Alcalde está en una área segura, reservada para precisamente personas que pudieran tener algún riesgo o que lo solicitan por sentirse en riesgo al interior de los complejos penitenciarios.
"Sí está recibiendo atención médica, psicológica de manera puntual y tenemos vigilancia especial para evitar algún tipo de riesgo, como se mencionaba", comentó Juan Pablo Hernández.
En cuanto a la vigilancia en Teuchitlán, el funcionario añadió que continúan con patrullajes en zonas con afluencia.
"Realmente no tenemos, digamos, alguna incidencia en tema de robos o delitos patrimoniales, que eso es algo que tenemos que recalcar de manera importante.
"Nosotros estamos haciendo lo propio con el patrullaje de manera coordinada ahí con la Policía Municipal, estamos generando presencia sobre todo en puntos turísticos, comerciales, así como zonas en donde tenemos mayor flujo de personas la plaza principal con vigilancia a través de la Policía Estatal Preventiva", acotó el funcionario.
Las autoridades recordaron que, tras la revisión del armamento tanto a la Comisaría de Teuchitlán como la de Tala, no contaron con irregularidades en el uso de éste, por lo que todavía no consideran intervenir la Comisaría de Teuchitlán.
"Aún no se está considerando su intervención tampoco. Se ha platicado con el Gobernador, con el propio Secretario y en este momento aún no se ha considerado la intervención", dijo el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada.
El funcionario agregó que no cuentan con incidencias por parte de elementos de la Comisaría Municipal, pero se mantendrán al tanto de las investigaciones que realice la FGR.
"No se tiene conocimiento de que haya un antecedente próximo inmediato de la Policía de Teuchitlán.
"Si la Fiscalía General de la República está investigando, lo que presumo que así es, y eventualmente arroja alguna responsabilidad para alguno de sus integrantes, bueno, eso será lo que suceda en ese momento de la investigación.
"Hay que esperar la integración de las carpetas, en caso de que se estén integrando para algunos elementos de la Policía de Teuchitlán, para poder tener ya la certeza", comentó Roberto Alarcón Estrada.
Dan pulsos de vida a buscadores
Por su parte, la Secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez, informó que el uso de pulsos de vida se ha extendido a activistas buscadores de personas desaparecidas y ya han entregado un total de 29.
Los dispositivos están distribuidos en Zapopan y Lagos de Moreno, de los cuales cuatro corresponden a representantes de algún colectivo, 24 a integrantes de estos y uno a un buscador independiente.
Las personas que cuentan con los pulsos de vida recibieron capacitaciones para que conozcan a detalle el funcionamiento, maximicen su utilidad y sepan actuar ante cualquier eventualidad.
"Estarán conectados y serán monitoreados en tiempo real a través de los centros de mando C4 y C5 en los municipios y el Estado para garantizar atención inmediata en caso de activación por riesgo", expresó la funcionaria.
Además, se agregó que el Estado adquirirá más de estos dispositivos con el fin de garantizar la seguridad a buscadores.