Noticias

Registra Jalisco aumento en número de fosas clandestinas

Según los registros, entre enero y marzo de 2025 se procesaron 21 sitios de inhumación clandestina en el Estado, mismo número que hubo entre enero y diciembre del año anterior.
  • Por: Agencia Reforma
  • 22 / Abril / 2025 - 12:45 p.m.
  • COMPARTIR
Registra Jalisco aumento en número de fosas clandestinas

Foto: Agencia Reforma.

GUADALAJARA, Jalisco.- El número de fosas que las autoridades procesaron en el primer trimestre del año igualó a todas las que fueron revisadas oficialmente en 2024, de acuerdo con la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco.

Según los registros, entre enero y marzo de 2025 se procesaron 21 sitios de inhumación clandestina en el Estado, mismo número que hubo entre enero y diciembre del año anterior.

En 2023, por otro lado, hubo 22 en total; en 2022, 41; en 2021, 23; en 2020, 27; y en 2019, 36.

Las fosas reportadas por la Vicefiscalía en el primer trimestre de 2025 tenían los restos de 70 personas, lo que representa el 58 por ciento de las 121 que hubo en 2024.

Esto también significa que el promedio mensual de víctimas entre enero y marzo fue de 23.3, mientras que en 2024 fue de 10; en 2023 de 24.9 y en 2022 de 25.

En una comparativa de la cantidad de fosas que hubo entre diciembre de 2018 y marzo de 2025, Tlajomulco sigue siendo el municipio con más casos en el Estado, con 77 en total, seguido de Zapopan con 40 y Tlaquepaque con 20.

El Salto, Guadalajara y Tonalá tuvieron 12, 8 y 7, respectivamente.

En el interior del Estado, por su parte, Lagos de Moreno encabeza la lista con 7 sitios de inhumación, seguido de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala con 5 y 4.

En lo que va de abril, los colectivos de personas que buscan a sus seres queridos han reportado la localización de tres fosas más, lo que permitiría superar, en cuatro meses, los números totales que hubo en 2024 y 2023.

El caso más reciente sucedió en el Fraccionamiento Lomas del Sur, en Tlajomulco, y fue descubierto el domingo.

Ahí una mujer guió al colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros hasta una casa donde estaban los restos de una persona que ella consideró que eran los de su hijo, quien desapareció hace 8 años.

La mamá determinó esto gracias a la ropa que traía la osamenta, al igual que una cadena con el dije de San Judas Tadeo.

La mujer explicó al colectivo que ella sabía, desde hace tiempo, que su hijo podría estar ahí, en Loma de Teruel y Loma Barcelona, aunque nunca supo cómo hacerle para que el sitio fuera revisado.

Roxana, la líder de Corazones Unidos, añadió que antes de intervenir el lugar le solicitaron permiso a la persona que lo rentaba, para entrar y revisar el patio. El inquilino, aseguraron, no tuvo problema en permitirles el ingreso.

Los restos fueron hallados a aproximadamente 1.20 metros de profundidad, debajo de una losa de concreto que tuvo que ser destruida.

EL MAÑANA RECOMIENDA