Creación de la Fiscalía Ambiental en Monterrey
Nueva Fiscalía para combatir la contaminación en Monterrey
Foto: Agencia Reforma.
MONTERREY, NL.- Al conjunto de dependencias que ya existen para atender los temas relacionados con la contaminación, se suma a partir de hoy una Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.
A diferencia de la Procuraduría de Medio Ambiente, que depende del Gobierno estatal, esta nueva dependencia lo hará de la Fiscalía General.
Otras instancias que se han creado para regular sobre el medio ambiente son la Subsecretaría de Cambio Climático y Residuos, la Subsecretaría de Gestión Integral del Aire, Agua y Biodiversidad, la Agencia de la Calidad del Aire y la Comisión Ambiental Metropolitana.
La nueva Fiscalía fue aprobada hace apenas 10 días por el Congreso local, a través de reformas a la Ley Ambiental y la Ley Orgánica de la Fiscalía General, y el decreto fue publicado ayer en el Periódico Oficial del Estado.
Ahora, el Fiscal General, Javier Flores Saldívar, tendrá un plazo de 30 días naturales para designar al primer Fiscal Ambiental, en quien recaerán las denuncias por posibles delitos en esta materia.
Para su operación, la nueva Fiscalía deberá cumplir una serie de pasos, además de la designación del titular.
En otro plazo de 90 días deberá adecuarse el Reglamento Interno de la Fiscalía General para incluir esta nueva área y definir sus funciones específicas.
Luego, la Tesorería estatal deberá considerarla para asignarle recursos en el Presupuesto del próximo año.
Mientras se le asignan fondos específicos, la nueva Fiscalía podría operar con recursos de la Fiscalía General.
Hasta ayer, según fuentes del órgano investigador, el Fiscal no tenía definidos prospectos para el nuevo cargo, y se informó que en los próximos días se revisarán varios perfiles.
La creación de esta Fiscalía es parte de las medidas acordadas para tratar de revertir la creciente contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey.