Claudia Sheinbaum pide indagar nexos de Zedillo con el narco
Esto, luego de que se diera a conocer que presuntamente su esposa, Nilda Patricia Velasco, tiene vínculos con la delincuencia organizada
Foto: Agencia El Universal.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió ingadar los nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico, luego de que se diera a conocer que presuntamente su esposa, Nilda Patricia Velasco, tiene vínculos con la delincuencia organizada.
En su conferencia de prensa matutina, la Presidenta respondió a una pregunta diciendo que es importante conocer la información y se investigue.
"Tiene que investigarse todo esto que se hizo público, es importante, que se investigue, porque repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue", afirmó la Presidenta.
En medio de la pugna entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el ex Presidente Ernesto Zedillo, el candidato a juzgador César Gutiérrez Priego, hijo del General José de Jesús Gutiérrez Rebollo, sentenciado por nexos con el narcotráfico, acusó ayer a la esposa del ex mandatario, y a su familia en general, de tener vínculos con la delincuencia organizada.
El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia afirmó tener en su poder grabaciones de audio que, según él, prueban sus acusaciones.
De hecho, publicó una donde se escucha la voz de una mujer, que él atribuye a Nilda Patricia Velasco (esposa de Zedillo), que conversa con miembros del extinto Cártel de Colima, liderado por los hermanos Contreras Amezcua a finales del siglo 20.
"Los audios de los #NarcoZedillo. Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cártel de Colima de los Amezcua Contreras. Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado. Cuando intentó informar sobre esto, Zedillo, quien era Presidente de México, ordenó detenerlo e inventarle delitos", acusó.
"Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencian el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial. Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, responsabilizo a Ernesto Zedillo Ponce de León".
En la primera llamada del audio publicado, cuya autenticidad no ha sido verificada, se oye una supuesta conversación entre una voz femenina y una persona identificada como Jesús Amezcua, del Cártel de Colima. Aunque no se escucha la voz masculina, se mencionan transacciones y negocios, pero el contexto y la claridad de las referencias son ambiguos.
En la segunda llamada se nombra a un tal "Paco", que en el audio se presume sería Stanley, y un "Checo", en una conversación entre un presunto narco y Jesús Amezcua. Tampoco se oye la voz de un interlocutor.
En la tercera se escucha a un presunto narco acompañado de una mujer que, según el candidato, es la ex primera dama.