Pide ONU-DH reforzar atención a madres buscadoras
En el marco de la celebración por el Día de las Madres, la oficina del Alto Comisionado de la ONU-DH en México llamó a reforzar las acciones para atender los reclamos de las madres buscadoras
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la celebración por el Día de las Madres, la oficina del Alto Comisionado de la ONU-DH en México llamó a reforzar las acciones para atender los reclamos de las madres buscadoras, potenciando la respuesta del Estado ante las desapariciones.
En un comunicado, indicó que se podrían implementar distintas acciones encaminadas a mejorar la respuesta institucional y dar un mejor acompañamiento y asistencia a los familiares de las personas no localizadas.
"La ONU-DH alienta a que se aproveche esta oportunidad y se adopte una agenda vigorosa que proteja a todas las personas contra las desapariciones", dice el escrito.
La organización lanzó un listado con 10 recomendaciones, que incluye garantizar la investigación de los delitos, implementar una estrategia de prevención, proteger a las madres buscadoras y fortalecer autoridades de carácter forense.
También se llama a acatar recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos, asegurar el efectivo funcionamiento de las herramientas previstas en la Ley General y fortalecer la coordinación entre autoridades de todos los niveles.
El Alto Comisionado celebró la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de priorizar el tema de las desapariciones en el País, y promovió la comunicación entre el gobierno y las buscadoras.
"Reconocemos los esfuerzos locales en esta dirección, que aún son excepcionales y, por tanto, deben expandirse y consolidarse".
"El diálogo favorece el entendimiento, allana la construcción de soluciones, potencia la confianza pública y reivindica a quienes buscan alternativas benéficas, no solo para las víctimas, sino para la sociedad en su conjunto", indicó.
Añadió que las madres buscadoras han impulsado el respeto de los derechos humanos a escala internacional, y las describió como constructoras de paz.
"Su participación e involucramiento, así como la apertura y cooperación con los organismos internacionales especializados, es fundamental para potenciar la materialización de la respuesta que las víctimas merecen", subrayó.