PVEM intenta ajustar proyecto de nepotismo
La banca del Verde Ecologista pide incluir a los poderes Ejecutivo y Judicial en las iniciativas de ley
Bancada de PVEM en Senado busca realizar análisis más a fondo de proyecto de reforma de nepotismo que incluya también al Ejecutivo y PJ.
Ciudad de México.- La bancada del Verde Ecologista en el Senado de la República busca, junto con Morena, hacer ajustes al proyecto de reforma concerniente al tema del nepotismo y a la reelección.
"Queremos que se analice más a fondo", explicó una fuente consultada en la bancada, quien dijo que en el tema del nepotismo también se debe incluir a los Poderes Ejecutivo y Judicial, dado que se ha enfocado a municipios y estados.
En el caso de la reelección, apuntó la fuente, quieren "que se amplíe y se analice para aplicarla también en 2027 y no hasta 2030. No entendemos por qué una en el 27 y otra en el 30".
El proyecto de iniciativa que turnó la Presidenta Claudia Sheinbaum al Senado será dictaminado mañana martes en comisiones para que, presumiblemente, sea ventilado por el pleno el miércoles.
Paralelamente, el jefe de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, estimó que el proyecto "se queda corto".
Según dijo, el proyecto relacionado con el nepotismo no abarca ni al Poder Judicial ni al Poder Ejecutivo, como señaló a la bancada de Morena el partido del tucán, amén de que tampoco se hace cargo "del nepotismo cruzado, porque resulta que no aplica al que era Jefe de Gobierno (Martí Batres) y ahorita es Secretario de Estado (director del ISSSTE) y quiere poner a la hermana de Ministra de la Corte (Lenia Batres).
"Entonces, vayamos a una reforma para combatir el nepotismo, pero una reforma en serio que no simule, que incluya al Poder Judicial, que incluya los organismos autónomos, que incluya sobre todo al Poder Ejecutivo y que se haga cargo de este nepotismo cruzado donde primos, hermanos, parientes se ayudan desde distintos poderes para poder ocupar cargos de enorme relevancia. Claro que hace falta una reforma, pero la que han planteado se queda definitivamente corta", recalcó.
Anaya hizo notar que "el principal problema hoy del sistema electoral mexicano no lo aborda la reforma. Hoy el principal problema, por mucho, se llama sobrerrepresentación, porque lo que sucedió es que Morena sí ganó la elección presidencial con el 54% de los votos, pero ¿cómo puede ser que saquen el 54% de los votos y se queden con más del 75% del Congreso de la Unión?, lo que les permite modificar la Constitución literalmente de manera unilateral y como se les pegue la gana. Ese es hoy el principal problema que tiene el sistema electoral mexicano y que urge corregir".