Noticias

Fallece Juan José Quintero Medina

El legado de Juan José Quintero Medina perdurará en la educación de niños y jóvenes con altas capacidades intelectuales.
  • Por: Agencia Reforma
  • 03 / Junio / 2025 - 10:58 a.m.
  • COMPARTIR
Fallece Juan José Quintero Medina

Juan José Quintero Medina, maestro que por décadas impulsó la atención a niñas y niños con alto coeficiente intelectual, falleció ayer.

La asociación de familias IQ++, que durante varios años trabajó de la mano con el profesor Quintero, informó sobre el deceso a través de sus redes sociales.

"Con profundo dolor, les compartimos el fallecimiento del maestro Juan José Quintero Medina", señaló la publicación.

"Sin duda, un pilar en la atención a los chicos de altas capacidades intelectuales. Deja un legado impresionante de más 50 años de lucha por generar oportunidades para nuestros chicos".

Se informó que su fallecimiento fue a causa de cáncer.

El profesor Quintero era egresado del Tec de Monterrey, donde estudió la carrera de Física. Tenía 77 años de edad.

Durante varios años trabajó en la Secretaría de Educación de Nuevo León con la coordinación del programa de SETalentos, oficina creada para chicos de altas capacidades intelectuales.

Fue profesor de la UANL, donde encabezó el Programa de Desarrollo de Talentos, e impulsor del Centro de Alto Rendimiento Académico.

"Fue un pionero en atender las altas capacidades intelectuales.

Quienes tuvimos la oportunidad de que nuestros hijos encontraran con él un lugar para su atención estamos profundamente conmovidos", dijo Ana Quintanilla, integrante de la asociación de familias IQ++.

"A muchas familias les cambió la vida porque encontraron con él un lugar donde se encontraron comprendidos".

Muchas generaciones de niños y jóvenes que brillaron en competencias de matemáticas, física y ciencias a nivel nacional e internacional, y que hoy son graduados de prestigiadas universidades de México y del extranjero, fueron entrenados en los programas coordinados por el maestro Quintero.

"Es una persona muy querida en el tema educativo y una pérdida muy sensible para esta comunidad para la que es difícil encontrar lugares de atención para esos chicos que salen fuera de la norma", comentó Ana.

Justamente el Día del Maestro pasado, el maestro Quintero recibió la llamada de un ex alumno de la primera generación que él atendió hace 50 años, recordó la madre de familia.

"Él descubrió que estos chicos no eran entendidos, y empezó su labor docente buscando cómo mejorar las técnicas de estudio", recordó.

"Se fue con un grupo de chicos que estaban reprobados que no tenían buen rendimiento escolar y, para sorpresa suya, después de varios análisis, se dio cuenta de muchos que esos chicos tenían alta capacidad y que no habían encontrado cómo encajar en el sistema".

Así comenzó a investigar acerca de cómo ayudarlos. No se dieron a conocer detalles de los servicios fúnebres.

EL MAÑANA RECOMIENDA