Beca Pilares Bienestar 2025; conoce los requisitos y fechas clave
Requisitos y fechas clave para la Beca PILARES Bienestar 2025
Foto: El Universal.
El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, ha confirmado la continuidad de la Beca PILARES Bienestar 2025, una iniciativa que busca apoyar económicamente a jóvenes y adultos que participan en actividades formativas dentro de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocidos como PILARES.
Este programa, administrado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), tiene como objetivo principal combatir el abandono escolar y fomentar la superación personal entre sectores vulnerables de la población.
El apoyo consiste en la entrega de mil pesos mensuales hasta por 10 meses, acumulando un máximo de 10 mil pesos al año por persona beneficiaria.
¿Cuándo y cómo registrarse para la Beca PILARES 2025?
La convocatoria para obtener esta beca se abrirá en mayo de 2025, específicamente del 5 al 7 de mayo, en su modalidad de Desarrollo de Talento. Los interesados podrán consultar los resultados a partir del 20 de mayo de 2025 a través del portal oficial de PILARES (https://pilares.cdmx.gob.mx).
Además, se contemplan dos convocatorias adicionales durante el año:
Segunda convocatoria: del 4 al 6 de agosto, con publicación de resultados el 20 de agosto.
Tercera convocatoria: del 3 al 5 de noviembre, con resultados disponibles el 20 de noviembre.
Es importante destacar que, hasta ahora, no se han anunciado fechas de inscripción para la modalidad dirigida a estudiantes de bachillerato.
Esta beca está destinada a quienes participen activamente en actividades artísticas, culturales, deportivas o de emprendimiento dentro de los PILARES ubicados en la Ciudad de México.
Requisitos indispensables para obtener la beca
Para poder aspirar a la Beca PILARES Bienestar 2025, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Tener 15 años o más.
Residir en la Ciudad de México.
Contar con CURP y un correo electrónico vigente.
Estar registrado en PILARES y contar con un folio activo.
Participar en actividades de carácter cultural, deportivo o de autonomía económica dentro de los PILARES.
No recibir de forma simultánea otro apoyo económico otorgado por el Gobierno de la CDMX.
El proceso de inscripción es completamente gratuito y deberá realizarse a través del sitio habilitado por SECTEI .