No habrá examen del Comipems para alumnos de secundaria: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que este año no habrá examen del Comipems, y aseguró que se va a garantizar la educación para todas y todos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde Chimalhuacán, en el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que este año no habrá examen del Comipems, y aseguró que se va a garantizar la educación para todas y todos.
Durante la entrega de tarjetas Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, la mandataria federal adelantó que el siguiente lunes dará a conocer los detalles de que no habrá examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).
Cada nuevo ciclo escolar lanza la convocatoria para la asignación a la educación media superior de la Zona Metropolitana del Valle de México, a través de un examen de acceso al bachillerato y que califica en una escala de 0 a 128 reactivos, y dependiendo del puntaje pueden ser admitidos en su escuela de preferencia.
La titular del Ejecutivo Federal detalló que habrá una plataforma especial para el ingreso a la Educación Media Superior, y que le está ayudando el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) así como el Tecnológico Nacional de México para mejorar el sistema público de las preparatorias.
"Entonces va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir de lunes, pero va a haber más preparatorias, va a haber más universidades, la Universidad Rosario Castellanos va a estar también en la oriente (del Estado de México)", destacó Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum, al arrancar su administración el 1 de octubre aseguró que a partir de este 2025 se eliminará el examen de admisión a preparatoria y otros planteles de nivel medio superior, que desde hace 28 años se aplica en la Ciudad de México y Área Metropolitana.