Noticias

Descubre la importancia de los tlacuaches en el ecosistema

El papel de los tlacuaches en el control de plagas y la limpieza del ambiente
  • Por: Agencia Reforma
  • 27 / Abril / 2025 - 02:15 p.m.
  • COMPARTIR
Descubre la importancia de los tlacuaches en el ecosistema

Foto: Agencia Reforma.

Puede que para algunos no sean animales muy bonitos, pero son inofensivos y muy útiles.

Si viste un tlacuache en el patio, jardín, terraza o cualquier zona de tu vivienda o cerca de ella, no lo mates o hagas daño.

  • De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, estos animales usualmente son confundidos con roedores y son lastimados o los matan.

Sin embargo, no se toma en cuenta que son inofensivos y que son muy útiles para controlar plagas.

Además, el tlacuache es una especie benéfica que contribuye a la restauración de los ecosistemas por medio de la dispersión de semillas.

Estas germinan con mayor éxito después de que pasan por el tracto digestivo del animal.

También consumen insectos, por lo que contribuyen al control de sus poblaciones, y al ser carroñeros ayudan a la limpieza del ambiente.


¿Qué hacer si te encuentras una cría de tlacuache?

1. No la alimentes.

2. Sí la cría se ve enferma o herida debes mantener al ejemplar ubicado y comunicarte al 911 o al teléfono de la Guardia Forestal de Nuevo León 8116087514.

3. En caso de que la cría se vea en buen estado, déjala en su lugar, ya que la madre puede estar cerca.


¿Y si ves a un tlacuache adulto?

1. No intentes tocarlo o capturarlo.

2. Por ningún motivo lo maltrates.

3. No le des de comer.

4. Retira los atrayentes, como croquetas, basura, hojarascas o fruta de los árboles.

5. Dale espacio para que se vaya.

6. Si ves que está en peligro repórtalo al 8116087514.

Fuentes: Parques y Vida Silvestre del Estado y Guardia Forestal

EL MAÑANA RECOMIENDA