Afirma CFE garantizar reserva de energía
Empresarios denuncian amenazas de reducción de consumo eléctrico, CFE y Cenace responden
La Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), indicaron que tienen suficiente margen de reserva para garantizar la energía, por lo que no es necesario reducir el consumo industrial.
EL NORTE publicó hoy que empresarios e industriales denunciaron que personal de la CFE y de la Cenace amenazaron a las industrias con bajar su consumo de energía en horas de alta demanda o de lo contrario sufrirían cortes.
A través de un boletín, la CFE indicó que el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ha sido superior, en promedio, al 12 por ciento, lo que no hay necesidad de reducir el consumo industrial.
"La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que, en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), ha realizado diversas acciones para asegurar a todos los sectores del país la disponibilidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica", indicó.
"Por lo que no ha sido necesaria la desconexión de usuarios, ya que se han mantenido condiciones de suficiencia de margen de reserva en el sistema".
La estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aclaró la CFE, se debe a que han realizado labores de mantenimiento en periodos del año en los que disminuye el consumo de energía.
También aseguraron que programaron adecuadamente el suministro de combustibles y suspendieron las maniobras operativas que puedan poner en riesgo la operación de las Unidades Generadoras durante las horas de mayor demanda del SEN.
Enfatizaron que próximamente entrarán en operación las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca y Villa de Reyes; así como la de CCC Mérida IV en ciclo abierto.
Y la entrada en operación en próximos meses de nuevas centrales de generación: CCC Manzanillo III, el Sauz II y González Ortega.