Avanzan reformas para reducir edad para ser Gobernador
El Congreso local aprobó hoy, en primera vuelta, reformas a la Constitución local para reducir la edad mínima para ser Gobernador de 30 a 28 años, y para ser Alcalde o Diputado de 21 a 18 años.
MONTERREY, NL.- El Congreso local aprobó hoy, en primera vuelta, reformas a la Constitución local para reducir la edad mínima para ser Gobernador de 30 a 28 años, y para ser Alcalde o Diputado de 21 a 18 años.
Las reformas se derivaron de iniciativas planteadas por los ciudadanos Carlos Galván e Iván Valdez, y los Diputados Miguel Flores, de Movimiento Ciudadano; Armida Serrato, del PRI, y Anylú Bendición Hernández, de Morena, e implican ajustes a los artículos 71, 118 y 172 de la Constitución del Estado.
"Al disminuir la edad para que las personas de 18 años puedan acceder a ser postulados para ser Diputados del Congreso del Estado e integrantes de los Ayuntamientos, es porque su participación abonará al trabajo legislativo y de los municipios, lo que indudablemente, favorecerá a la toma de decisiones", dijo Serrato al presentar el dictamen al Pleno.
"Se debe favorecer y renovar el ejercicio del poder ejecutivo, permitiendo que nuevas ideas y perspectivas frescas se integren en la administración pública sin renunciar a la madurez y experiencia requeridas para gobernar con responsabilidad.
"Al reducir la edad mínima a 28 años, no sólo se reconoce el derecho de los ciudadanos jóvenes a ocupar cargos de alta responsabilidad, sino que se favorece una representación más equilibrada que refleje la diversidad generacional de Nuevo León".
Al abrirse a debate el dictamen con las reformas, se manifestaron a favor Berenice Martínez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, y las legisladoras Cecilia Robledo, del PAN; Marisol González, de MC, y María Guadalupe Martínez, del PT.
"Esta propuesta de reforma representa un paso de grandes dimensiones en la consolidación de una democracia más incluyente, en la que los jóvenes juegan un papel trascendental. Asimismo, responde a una homologación con la Constitución Federal", expresó Martínez..
"Reducir la edad mínima para que los jóvenes accedan a espacios en la vida pública y participen en la toma de decisiones gubernamentales representa un avance hacia una mayor inclusión. Sin duda alguna, su participación abonará a tener una visión fresca e innovadora sobre temas de trascendencia, también fortalecerá su compromiso con la transformación social de nuestra entidad".
Rodríguez dijo que la actual legislación limita el poder ser candidata o candidato a diversos puestos de elección popular por edad., por lo que es necesario el ajuste planteado.
"Reformar estos preceptos de la Constitución del Estado", añadió, "permite reducir la edad para aspirar a un puesto de elección popular como Gobernador o Legislador y en su caso algún miembro de los ayuntamientos, brindando la oportunidad a los jóvenes para la toma de decisiones e implementación de políticas públicas, que incentive y fomente la participación ciudadana y fortalezca el estado de derecho en la que todas y todos tenemos las mismas oportunidades, deberes y obligaciones".
En entrevista, Flores, coordinador emecista y promovente de las reformas, dijo que los jóvenes deben interesarse en la política y que los ajustes propuestos a la Constitución son para impulsar el que lo hagan.
"Es muy importante que los jóvenes se metan al tema político, porque pues vemos todo cómo va avanzando el tema de la tecnología del mundo tan rápido.
"Entonces es importante que los jóvenes están involucrados en política. Lo veo muy bien. Esperemos y pase la segunda vuelta".
Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN, dijo que el objetivo es darle mayores oportunidades a los jóvenes en la política y que se realizarán mesas de análisis antes de dictaminar las reformas en segunda vuelta..
"Lo de bajar la edad a la Gubernatura, este es un tema que se propuso en la Comisión, pero que lo vemos con buenos ojos", expresó.
"Al final del día de lo que se trata es de darle mayores oportunidades a los jóvenes, creo que es el sentir de todos los grupos legislativos, (pero) hay que ver qué opinan también expertos en la materia.
"Pedirle a la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales que realicen mesas de trabajo necesarias para poder avanzar en la materia, para que podamos hacer la segunda vuelta".