Noticias

Consejos para prevenir el colesterol alto y mejorar tu salud

Conoce la importancia de un perfil lipídico y una dieta saludable para proteger tu corazón y tu bienestar.
  • Por: Agencia Reforma
  • 20 / Junio / 2025 - 07:28 p.m.
  • COMPARTIR
Consejos para prevenir el colesterol alto y mejorar tu salud

Aprender a escuchar tu corazón puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Las dislipidemias, que se pueden definir como un desequilibrio en el metabolismo de los lípidos, están presentes en el 37 por ciento de la población en México, pero la mayoría no sabe de su existencia al tratarse de trastorno silencioso.

"Es una situación que afecta a uno de cada cinco individuos, hay una alteración de los diferentes niveles de HDL y LDL. El HDL, que nosotros en inglés le llamamos lipoproteínas de alta densidad es el famoso colesterol bueno. Y el LDL como localmente se conoce como el colesterol malo, que es una lipoproteína de baja densidad, pues empiezan a haber unas anomalías y cambios, además hay unos triglicéridos altos, que eso nosotros lo llamamos hipertrigliceridemia.

"Desafortunadamente no nos va a dar sintomatología hasta que ya avanzó bastante la anomalía dentro del cuerpo humano y nos puede producir elevación de la presión arterial, eventos vasculares cerebrales o infarto al miocardio. Nos puede producir hasta 52 por ciento de riesgo de mortalidad en pacientes que la padecen porque es silenciosa", explicó el doctor Ángelo Quiroz, gerente médico de Laboratorios Silanes.

Para prevenir o detectar a tiempo estos desequilibrios se recomienda realizar un perfil lipídico (medir colesterol y triglicéridos) a partir de los 40 años y comenzar a revertirlo con alimentación saludable, ejercicio y algunos suplementos.

"Los carbohidratos, recordemos, son básicamente diferentes tipos de azúcares que obtenemos de los alimentos y estos triglicéridos se acumulan dentro del organismo y a veces son la energía que no utilizamos, por eso es muy importante realizar la activación física y el comer saludable.

"Lo mejor que podemos hacer es la conciencia. Hoy ya sabemos que la dieta del mexicano se caracteriza por alimentos ricos en grasas, carbohidratos, pan, harinas, bebidas azucaradas. Debemos de promover que este tipo de alimento se disminuye en cantidad y sobretodo hacer cambios sustanciales en el estilo de vida para prevenir sobrepeso y obesidad", agregó.

Es bueno saber

1.- Los problemas del colesterol elevado son una de las principales causas de muerte en México.

2.- A partir de los 40 años es recomendable un perfil lipídico (medir colesterol y triglicéridos) de rutina para detectar y controlar dislipidemias; para quienes tienen predisposición genética se sugiere sea antes.

3.- Con un estilo de vida saludable, uso de terapias combinadas y equipo multidisciplinario, se pueden mejorar los niveles de colesterol, prevenir eventos cardíacos y aumentar la calidad de vida.

EL MAÑANA RECOMIENDA