Columnas - Gran Angular

El PAN rompe con el PRI y deja a un lado alianza con MC

  • Por: RAÚL RODRÍGUEZ CORTES
  • 18 OCTUBRE 2025
  • COMPARTIR
El PAN rompe con el PRI y deja a un lado alianza con MC

Trece años después de haber sido echado del poder por el voto ciudadano al perder la Presidencia de la República, pasar de gobernar en once estados a sólo cuatro, cometer el error histórico de coaligarse electoralmente con el PRI con utilidades decrecientes y desbarrancar su representación en el Senado y la cámara de Diputados, parece que al PAN por fin le cayó el veinte de que se reinventa o muere.

Mañana anunciará urbi et orbi lo que su dirigencia nacional, encabezada por Jorge Romero Herrera, llama el "relanzamiento" que se sabe podría incluir hasta un cambio de emblema, pero que sobre todo pondrá fin a la coalición electoral que sostiene con el PRI desde 2019 y postulará a los candidatos mejor posicionados, aunque no tengan linaje o sangre azul, es decir, aunque no estén afiliados al blanquiazul, actual requisito estatutario.

Esto último abrirá la puerta a candidatos ciudadanos competitivos frente a la fuerza hasta ahora arrolladora de Morena y lo primero, es decir, la ruptura de la alianza con el PRI distanciará al PAN de la ruta de muerte que transita el tricolor al que, prácticamente, declarará políticamente desahuciado con esa decisión.

En las más recientes súplicas hechas al PAN por el líder priista Alejandro Moreno Cárdenas para mantener la coalición, su principal argumento ha sido que, gracias al tricolor, Acción Nacional pudo obtener la representación que hoy tiene, la que se reduciría —según su interpretación— al romperse la alianza.

Los números, sin embargo, dicen lo contrario. Ninguno de los partidos que conformaron la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRD-PRI) postularon en 2024 candidatos por sí solos, todos fueron con los colores de la alianza y los de origen panista fueron los que obtuvieron más curules (68), no así los del PRI (36) ni el del PRD (1). 

La marcha con la que el panismo anunciará su nueva era partirá a las 11 horas de mañana del Monumento a la Revolución para concentrarse en el Ángel de la Independencia, donde ser harán los anuncios a los que se pretende dar formalidad estatuaria durante la próxima asamblea nacional del partido blanquiazul programada para el próximo 29 de noviembre.

Se espera la participación de sus principales figuras, eventualmente la de Vicente Fox, mientras que parece ser un hecho la inasistencia del otro expresidente de la república surgido de sus filas, Felipe Calderón Hinojosa, quien renunció a su militancia tras chocar con el ex líder panista Ricardo Anaya y con la actual dirigencia nacional que encabeza Jorge Romero Herrera a quien, por cierto, la presidenta Claudia Sheinbaum le atizó a su desprestigio al atribuirle el liderazgo del cártel inmobiliario de la CDMX.

Instantánea: ANTE EL POCO probable escenario de que MC concrete una alianza con el PAN para las elecciones federales y estatales de 2027 y la presidenciales de 2030, todo apunta a que el partido que lidera Jorge Álvarez Máynez siga por la vía de los candidatos propios, entre los que destaca Samuel García quien esta semana llegó a su cuarto informe como gobernador de Nuevo León. Personaje polémico y muy activo en las redes sociales junto con su esposa Mariana Rodríguez, lo que le ha permitido llegar a los votantes más jóvenes, mantiene un muy buen acercamiento con el gobierno de Claudia Sheinbaum con resultados como la disminución en 80 por ciento en los delitos de alto impacto, la estabilización en el suministro de agua y la ampliación de la infraestructura vial y sistemas de movilidad como la extensión del Metro de Monterrey, de cara al Mundial de Futbol 2026. 

rrodriguezangular@hotmail.com

Continúa leyendo otros autores