Columnas - Enfoque

Inversión histórica

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 12 JUNIO 2025
  • COMPARTIR
Inversión histórica

La senadora MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ anda en modo "filósofa", lo digo porque en su cuenta X subió una frase de PAUL VALÉRY que textualmente dice lo siguiente: "Todo lo que dices habla de ti, en especial cuando hablas de otro".  La frase está cargada de lógica, pues, generalmente, los que hablan mal de terceros lo hacen mas que para dibujar envidia y resentimiento. Lo que no sabe el columnista es en quién estaba pensando cuando subió al X la frase en cuestión.

Supongo que amaneció en plan filósofo para revirar a todos aquellos que la critican, preponderantemente periodistas y columnistas, nomás que en mi caso, cuando me he ocupado de ella y de cualquier otro que labora dentro del servicio público, al escribir sobre alguno de ellos es estrictamente sobre su función pública. La vida privada de los políticos no es de mi interés, así que siguiendo con las suposiciones, lo que da a entender es que ya su capacidad de resistencia o resiliencia, como dicen ahora, está en su límite, lo cual, de ser así, es una mala señal, porque si de algo va a requerir es aguante, porque bien sabe que no es monedita de oro, y menos cuando pretende ser la próxima gobernadora de Tamaulipas que, dicho sea de paso, sería la primera vez que una mujer despache en el tercer piso de la esquina oriente del palacio de Gobierno del Estado.  Nomás que para tal cosa falta largo trecho: el proceso electoral para la gubernatura inicia en octubre del 2027 y de aquí pal´ real los cocolazos estarán a la orden del día, sobre todo entre quienes pretenden la candidatura a gobernador por el MORENA.

Esa situación haría pensar que Maki se irá como navegando en río tranquilo, porque la candidatura que pretende por el Verde Ecologista, que si en última circunstancia decide no postularla para no darle contra al MORENA, entonces ya tiene camino andado con el Movimiento Ciudadano, e incluso hacen tratos con el PAN, pues ya no es ningún secreto que Maki respaldaría a la candidata panista para la presidencia municipal, siempre y cuando ella sea la regidora SOFÍA GARCÍA GÓMEZ.

Tan así van las negociaciones, que en los diversos actos públicos del alcalde CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ le acompañan la regidora, que es hija del exgobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA y la diputada federal CLAUDIA HERNÁNDEZ SÁENZ, aunque ésta por el MORENA. Y para que no quede duda de ello, en un evento con jóvenes el Makito sentó en el presídium al senador JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, a MAKI ORTIZ, la diputada CLAUDIA HERNÁNDEZ SÁENZ y a la regidora SOFÍA GARCÍA GÓMEZ.

Si el MORENA no postula a Claudia, el respaldo será para Sofía, y como ella es sobrina del "JR" se me hace cuesta arriba que le sacará la vuelta, porque ya tiene compromiso con la diputada Claudia, que a como están las cosas no habrá enemistades, el proceso electoral alcaldicio inicia en octubre del 2026 y la candidatura la decidirán ahí despuesito de la semana santa del 2027.

Si por esas fechas Claudia, la diputada, queda fuera de la jugada, el camino queda abierto para que tanto "JR" como Maki se sumen al proyecto de Sofía, la regidora. El pelo en la sopa es que "JR" no podrá hacerlo abiertamente, se chamuscaría en ese mismo momento, toda vez que la candidatura para gobernador el MORENA la resolverá después de la semana santa del 2028, o séase, un año después de decidirse quién será el candidato o candidata para la presidencia municipal.

Pero MAKI ORTIZ no da la impresión de preocuparle la participación de José Ramón ni tampoco a FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, con que se haga a un lado mucho ayudará, y no es que esto sea un juego de traiciones, es solamente un juego de intereses. Y de toda esa maraña surge la figura de MAKI ORTIZ quien, si sigue teniendo bajo su control la estructura municipal en el verano del 2027 por conducto de su hijo Carlos Víctor el alcalde, les va a costar mucho, pero mucho trabajo a los morenistas hacer ganar a su candidato o candidata.

No creo ignoren que en nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa Maki es la que tiene la caja de las galletas por las colonias de las orillas desde el año 2016, y con todo y las inundaciones, pero si creen que ya no tiene presencia ni su hijo por las colonias populares, están cometiendo un error, y de los grandotes.

Una prueba de esta fuerza política la dieron el pasado primero de junio, se hicieron a un lado en la consecución de votos y TANIA CONTRERAS, con todo y el apoyo de los diputados locales y funcionarios estatales, no obtuvo ni 30 mil votos. Es más, en Reynosa fue en donde se registró la más baja participación ciudadana en la elección judicial. Del por qué Maki y Makito se hicieron a un lado, ya lo comenté en columna anterior.

Pero hay quienes creen que la fortaleza política de la senadora Maki está en su punto mínimo; la están midiendo mal, porque en cuando le eche todos los kilos verán una situación, pero muy diferente. Me extraña que piensen está a punto de la extinción, siendo que del 2016 al 2024 en las elecciones alcaldicias se ha anotado cuatro victorias electorales, dos para ella y dos para su hijo, y con esa estructura victoriosa se apresta para meter las manos en la elección alcaldicia del 2027. Sé que algunos dirán que estoy pintándola como invencible, nada de eso, solamente estoy comentando sus características, así que prospectos y prospectas morenistas, aguas camarón, ganar en junio de 2027 no será un día de campo.

En otro orden de cosas, reconociendo la voluntad, el trabajo y la actitud colaborativa del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO destina para resolver la problemática del agua en Tamaulipas una inversión sin precedentes de 10 mil millones de pesos, tanto para asegurar el consumo humano como para mejorar y modernizar la producción agrícola.   Lo anterior quedó de manifiesto durante la firma del convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, suscrito por el director general de la Comisión Nacional del Agua, EFRAÍN MORALES LÓPEZ, y el gobernador Villarreal Anaya, cumpliendo con uno de los 100 objetivos estratégicos del Plan Nacional Hídrico.

Durante el evento, en donde se entregaron 388 millones 206 mil pesos para apoyar la infraestructura hidroagrícola del estado, el titular de la Conagua dijo que AMÉRICO VILLARREAL es "Un gobernador muy, muy activo en temas de agua", como se refleja en la histórica inversión gestionada para Tamaulipas. Ambos funcionarios supervisaron también la segunda línea del acueducto, de la presa Vicente Guerrero a Victoria, otro de los proyectos que tiene el visto bueno de la presidenta Sheinbaum, que reforzará el abasto de agua para la capital del estado. Por las gestiones de Villarreal Anaya, Tamaulipas es el segundo estado con la mayor inversión hídrica en el país, solamente superados por el Estado de México, un gran mérito que se deriva de la voluntad, el trabajo y una actitud colaborativa del Gobierno del Estado, reconocida por el Gobierno federal. Sin duda, iniciamos esta semana con buenas noticias en materia de agua, asegurando recursos para incrementar el rendimiento de la producción agrícola mediante la tecnificación del campo, así como garantizar el consumo humano del vital líquido. 

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana,com


Continúa leyendo otros autores