Columnas - Enfoque

Más señales de Maki; el López Mateos ya es naranja

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 30 JUNIO 2025
  • COMPARTIR
Más señales de Maki; el López Mateos ya es naranja

La semana anterior, el mundo político se alteró y no tanto por la sorpresa, sino porque, como dicen en el rancho, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.

Sucedió, como seguramente lo saben mis lectores, que a TOMAS YARRINGTON le cascaron su tercer auto de vinculación a proceso por andar comprando tierritas por Veracruz, que hubieran pasado desapercibidas si no fuera porque ese pedazo de terreno es una isla frente a las costas de territorio jarocho, adquisición que, según la Fiscalía General de la República, la hizo el exgobernador tamaulipeco con dinero de los sobornos provenientes del Cartel del Golfo.

Y con este tercer proceso, sin ser abogado puedo decir que al menos por este año no recuperará su libertad, así traiga como defensor a los abogados de lo más picudo.

Ahora bien, ¿por qué digo que no fue sorpresa?, pues porque Yarrington ya lleva años defendiéndose, primero de una acusación en Estados Unidos, en donde tras a un acuerdo con autoridades de allá fue liberado, pero lo enviaron para México lindo y querido, en donde entrando y entrando lo vincularon a proceso por el delito de peculado, y ahora está ligado con otros dos más por ilícitos contra la salud y, de coleada, vínculos con el Cartel del Golfo, así como por un supuesto lavado de dinero y lo que le receten, además, por delincuencia organizada.

Sin embargo, cuando vayan a dictar sentencia no se sorprendan mis lectores si absuelven al exgobernador de Tamaulipas. He platicado con abogados que lógicamente le saben al tema y han sido coincidentes en que para dictar una vinculación a proceso, con que haya datos que establezcan la presunta responsabilidad en los delitos imputados es suficiente para dictar esta medida, que cuando se trata de los delitos graves no hay derecho a una fianza para defenderse en libertad.

Nomás que, cuando llegue el momento de dictar sentencia, si al fiscal se le peló probar plenamente la responsabilidad del imputado, el juez lo absolverá, por prevalecer la duda razonable en favor del reo, así que Yarrington va a seguir siendo tema un buen rato más, mientras que los exgobernadores no deberán cantar victoria y menos fanfarronear con un "a mí que me esculquen".

Ahí está el caso de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA refugiado en Texas, merced a la orden de cabrito que le obsequió un juez federal de Almoloya, y aunque un juez federal de Reynosa ya le concedió el amparo, la FGR se inconformó y el asunto lo turnaron a un Tribunal Colegiado de Circuito que, desde noviembre del 2023, según me enteré, está listo para que resuelvan los "magísters", nomás que por angas o mangas y entre esas mangas está la reforma judicial, que no ha resuelto si le confirman el amparo o se lo revocan. Aparte de lo anterior es que fuentes de la FGR filtraron que ya solicitaron otra orden de aprehensión en contra de Cabeza de Vaca.

Pero bueno, él se está defendiendo y ya sabe el terreno que está pisando, lo que no puede decir EGIDIO TORRE CANTÚ, quien sigue en su limbo de San Pedro Garza García, Nuevo León, sin asomar las orejas, estrategia que le estaba funcionando hasta que explotó el desfalco o desvío, o vaya usted a saber, que del Fondo de los Trabajadores al servicio del Estado de Tamaulipas, que tenía como finalidad producir dinero para pagar las pensiones de todos aquellos empleados estatales que ya se encuentran en retiro, al parecer son 2,500 millones de pesos de los que no se da cuenta qué pitos pasó con ellos.

Por lo pronto, al primero que le van a chamuscar las manos es al que fuera tesorero de Egidio, un señor de apellido Ábrego, del que dicen también se encontraba muy plácidamente disfrutando la vida, misma que ya se la cambiaron por completo.

También sucederá lo mismo con EGIDIO TORRE CANTÚ, a no ser que el fiscal Anticorrupción crea que el asunto se lo comió solito el hoy extesorero en su sexenio. 

Aunque también está el asunto de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, quien como es del dominio público se encuentra librando batalla jurídica para que no sea extraditado a los Estados Unidos de América.

Cualquiera que tenga la cabeza en su lugar y con estos antecedentes es de suponerse que le pensará más de dos veces antes de firmar papeles a diestra y siniestra, pero sin que lleven la rúbrica del mero jefe, que es el gobernador en turno.

Lo irracional es que, no obstante el riesgo sobra los que se apuntan para la chambita de firmón que será de mucho peligro de terminar en la cárcel, pero también supongo que ha de ser lucrativa, y mientras haya tentaciones y servidores públicos que sucumban a esos devaneos seguiremos viendo casos en donde pasaron a los juzgados problemas de servidores públicos.

Lo anterior me recuerda que en el Congreso del Estado están analizando agregar a la Ley de Notariado en Tamaulipas el uso obligatorio de captura de huellas digitales, reconocimiento fácil, uso de tintas especiales, hologramas y códigos de seguridad, para el efecto de ponerle tres candados, como dice la canción, a la ya muy frecuente falsificación de escrituras, mediante la cual despojaban de su patrimonio a las personas, para lo cual contaron con el auxilio o cooperación de algunos notarios públicos que aquí en Reynosa la fama pública de prestarse a esos trafiques recae en dos o tres y, por ellos, la llevaron otros siete que no obstante tener amparos para el efecto que permitan a los fedatarios reanudar sus actividades, así como el que les regresen los libros que incautaron, aun así la Dirección de Notarías no da cumplimiento a lo ordenado por los jueces federales.

Cambiando al tema, quien de nuevo recurrió a las frases filosóficas es la senadora MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ. En la última trascribió una que, aunque solamente mencionó el nombre del autor, supongo se refiere al que se le conoce como ERASMO DE ROTERDAM.

La frase reza: "Cuanto menor es el talento, mayor es el orgullo, la vanidad y la arrogancia que se exhiben". ¡Sopas petra!!, al que le caiga el saco de sus aniversarios, que se lo ponga.

Lo que no impide se siga suponiendo que Maki prepara una jugada de tres bandas para la elección alcaldicia del 2027.

Por lo pronto, ella ya ha subido a la tribuna con sacos color naranja, como también en eventos públicos de la localidad asistió con blusas de este color y el verde, y la más reciente señal la pueden ver mis lectores por el remodelado y funcional estadio de beisbol "Adolfo López Mateos", cuya fachada principal está tapizada de pancartas color naranja, así como atrás de las bardas de los jardines del mencionado parque.

Algunos dirán que eso obedece a que la empresa que remodeló el estadio de beisbol tiene como logotipo el color naranja, nomás que en política nada es de chiripa. 

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores