Preparación y respuesta ante emergencias

Las emergencias pueden generar diversos riesgos para los trabajadores en la zona afectada. Prepararse antes de una emergencia es fundamental para garantizar que empleadores y trabajadores cuenten con el equipo necesario, sepan adónde ir y cómo mantenerse seguros en caso de emergencia.
Estas páginas de Preparación y Respuesta ante Emergencias ofrecen información sobre cómo prepararse y capacitarse para emergencias, así como sobre los riesgos que deben tenerse en cuenta. Se ofrece información para empleadores y trabajadores de diferentes sectores, así como para los trabajadores que responderán a la emergencia.
El papel de OSHA en la respuesta a emergencias
Las organizaciones de respuesta (es decir, las entidades que responden a una emergencia) suelen contar con mecanismos para proteger a sus trabajadores de emergencias previsibles.
Sin embargo, algunas emergencias o desastres superan las capacidades de seguridad y salud de las organizaciones de respuesta debido a la gravedad de los peligros, la zona geográfica o la cantidad de trabajadores necesarios para la respuesta.
Cuando ocurren emergencias a gran escala, la OSHA puede ser un recurso fundamental para ayudar a las organizaciones de respuesta y recuperación a proteger a sus trabajadores.
Si bien la Ley OSH en sí se aplica generalmente a los empleadores del sector privado, permite a los estados asumir la responsabilidad de la seguridad y salud ocupacional de los empleadores y trabajadores del sector privado, así como de los empleadores y trabajadores estatales y locales en el estado.
La OSHA puede ser activada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA ) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS ) para liderar la implementación del Anexo de Apoyo a la Seguridad y Salud Laboral del Marco Nacional de Respuesta (NRF) con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores de respuesta y recuperación.
En virtud de este Anexo, la OSHA tiene la autoridad para brindar asistencia técnica y apoyo a las agencias locales, estatales, federales, tribales, territoriales e insulares.
En virtud del Plan Nacional de Contingencias , la OSHA, como representante del Departamento de Trabajo en el Equipo Nacional de Respuesta (NRT) y los Equipos Regionales de Respuesta (RRT), proporciona asistencia técnica, apoyo, recursos y coordinación en materia de preparación, planificación, respuesta y recuperación ante emergencias relacionadas con sustancias peligrosas, contaminantes, petróleo y armas de destrucción masiva en desastres naturales y tecnológicos, así como otros incidentes ambientales de importancia nacional.
A medida que los esfuerzos de respuesta a desastres pasan al trabajo de recuperación, el Marco Nacional de Recuperación de Desastres (NDRF) proporciona un contexto sobre cómo toda la comunidad, incluida OSHA, trabaja en conjunto para restaurar, reconstruir y revitalizar el tejido sanitario, social, económico, natural y ambiental de la comunidad.
En virtud de la Ley de Seguridad y Salud Laboral (OSHA) y los demás marcos de planificación en los que opera, descritos anteriormente, la OSHA puede proporcionar coordinación, asistencia técnica y apoyo desde su Oficina Nacional en Washington, D. C., sus oficinas regionales y oficinas de área en todo el país. Además, la OSHA cuenta con un Equipo de Respuesta Especializada (SRT) que mantiene y se despliega rápidamente con equipo de respuesta especial y habilidades de gestión de incidentes, y proporciona experiencia técnica en la protección de los trabajadores durante incidentes.
La experiencia técnica y las capacidades de apoyo específicas del SRT incluyen: sustancias químicas tóxicas (incluidos agentes de guerra química), agentes biológicos, radiación ionizante y no ionizante, colapso de estructuras, demolición y otras actividades de construcción.
Durante las operaciones de respuesta y recuperación ante desastres, incluso cuando OSHA opera en modo de asistencia y soporte técnico, las normas de OSHA permanecen vigentes y OSHA conserva su capacidad de hacerlas cumplir bajo la Ley OSH. La aplicación de las normas de OSHA sigue la jurisdicción vigente antes de la emergencia, como en los estados que operan programas de seguridad y salud ocupacional aprobados por OSHA llamados Planes Estatales.
Además, los Especialistas en Asistencia para el Cumplimiento de la OSHA , ubicados en las oficinas de área de la OSHA en todo el país, pueden proporcionar información a trabajadores y empleadores sobre las normas de la OSHA, programas educativos sobre peligros específicos o los derechos y responsabilidades de la OSHA, y recursos adicionales de asistencia para el cumplimiento. Los Especialistas en Asistencia para el Cumplimiento también promueven los recursos de capacitación de la OSHA y las herramientas disponibles en su sitio web.
La seguridad y la salud en el lugar de trabajo son responsabilidad de todos, así que debemos tomarlas en serio. Contáctenos si tiene preguntas o si quiere presentar una queja. La información que nos proporcione será tratada como confidencial. Estamos aquí para ayudar. Puede llamar a nuestra línea directa, al 623-OSHA (6742) o 299-0300 ext. 2163, o enviar un fax al 623-5905 o al 653-6563.