Columnas - Megan Sweeney

Prevención de incidentes causados al retroceder vehículos en áreas agrícolas

  • Por: MEGAN SWEENEY
  • 30 JUNIO 2025
  • COMPARTIR
Prevención de incidentes causados al retroceder vehículos en áreas agrícolas

El retroceder vehículos y maquinaria agrícola en áreas de cultivo es un hecho cotidiano en la industria agrícola. Los incidentes causados por vehículos en retroceso se producen cuando un vehículo golpea a un trabajador que está de pie, caminando, o de rodillas detrás de ese vehículo.

Estos incidentes se pueden prevenir. Estos incidentes al conducir marcha atrás, pueden resultar en lesiones graves o muertes para los trabajadores del campo. Los empleadores son responsables de mantener un lugar de trabajo seguro para todos los trabajadores. Este artículo tiene como propósito ofrecer a los empleadores información sobre los riesgos y medidas de seguridad al retroceder vehículos.

Prevenir o minimizar peligros al retroceder vehículos

La mayoría de los incidentes al conducir marcha atrás suceden debido al fracaso de los empleadores en capacitar a los operadores de vehículos con técnicas de retroceso adecuadas y hacer cumplir medidas de seguridad preventivas. 

Los empleadores deben asegurarse de evitar retrocesos innecesarios. Además, los empleadores también deben asegurarse de que el operador y otros trabajadores siempre estén conscientes de su entorno. Por otra parte, los empleadores deben desarrollar y requerir el uso de rutas de viaje alternativas y sistemas de seguridad al conducir marcha atrás, pues son garantías efectivas para prevenir incidentes al retroceder.


Enganchando equipo e implementos de áreas agrícolas

Ayudantes a menudo ayudan a los operadores de vehículos a retroceder o enganchar vehículos agrícolas (por ejemplo, camiones o tractores). Sin embargo, los ayudantes que trabajan detrás de estos vehículos sufren el riesgo de quedar atrapados y aplastados entre el vehículo y el equipo que se está enganchado. 

Los empleadores deben requerir el uso de las siguientes medidas de seguridad de enganche y retroceso.

Enganchando operaciones sin un ayudante:

· Inspeccionar el equipo, incluyendo las conexiones hidráulicas y eléctricas, agujero de la barra de tiro y el pasador del enganche y el enganche de tres puntos

· Asegúrese de que nadie este de pie o trabajando detrás del vehículo

· Si está disponible, utilice la cámara de retroceso del vehículo y la alarma para asegurarse de que objetos no estén en el camino del vehículo

· Retroceda el vehículo lentamente para alinear el agujero en la barra de enganche con el agujero en el implemento de enganche

· Detener y poner el vehículo en posición de estacionamiento o bloquear los frenos

· Si es necesario, desmontar para conectar conexiones y las cadenas de seguridad eléctricas e hidráulicas

· Enganche el equipo al vehículo

· Soltar el freno de estacionamiento/bloqueo, poner el vehículo en marcha y poco a poco conduzca

Enganchando operaciones con un ayudante:

· Inspeccionar el equipo, incluyendo las conexiones hidráulicas y eléctricas, el agujero de la barra de tiro y el pasador de acoplamiento y la conexión de enganche de tres puntos — si es aplicable

· Asegúrese de que las señales de mano coordinadas ASABE se entiendan y usen (ver más abajo para las señales de mano coordinadas)

· Retroceder el vehículo a la menor velocidad posible hacia el equipo

· Hasta que el vehículo este detenido, el ayudante debe permanecer fuera de la trayectoria del vehículo

· Después que la barra de tiro y el equipo estén alineados, parar y poner el vehículo en posición de estacionamiento o bloquear los frenos

· Avise al ayudante que ya es seguro acercarse al vehículo para una inspección más cercana para prepararse para las operaciones de enganche

· Si es necesario, conecte las conexiones y las cadenas de seguridad eléctrica e hidráulica. Mover el vehículo hacia adelante o hacia atrás unas cuantas pulgadas, si es necesario, para permitir que el ayudante pueda bajar el pasador de enganche

Para prevenir incidentes de vehículos en retroceso, empleadores deberían:

· Evaluar regularmente cada lugar de trabajo para determinar si es necesario un plan de control de tráfico

· Establecer áreas de manejo o áreas de retorno vehicular circulares. Si esto no es posible, proporcionar un espacio adecuado para que los operadores de vehículos puedan dar la vuelta en tres puntos

· Asegúrese que todas las áreas de retorno vehicular estén niveladas, firmes y drenadas para evitar que los vehículos se vuelquen

· Determinar si se necesita una cámara en los vehículos para ir en reversa o un sistema de seguridad

· Nunca permita que los trabajadores almuercen o descansen cerca de los vehículos de trabajo o equipos activos

· Identificar donde pueden estar los trabajadores de pie, o caminar de forma inesperada

· Determinar si se requiere un vigilante de estos procesos

· Instruir a los trabajadores y operadores que no utilicen teléfonos móviles personales, auriculares o cualquier artículo que podría crear distracciones


Condiciones de trabajo

Trabajando de noche. La falta de luz puede aumentar los puntos ciegos del operador, así como poner en peligro su capacidad de ver a otros trabajadores.

Los empleadores deben proporcionar la iluminación suficiente para el lugar de trabajo y el vehículo, y requerir que los trabajadores usen reflectores o chalecos de alta visibilidad para hacerlos más visibles.

Trabajando en mal tiempo

El mal tiempo, tales como las lluvias intensas, pueden poner en riesgo a los trabajadores y operadores. La lluvia fuerte puede reducir la visibilidad del operador y hacer que sea muy difícil reconocer a los trabajadores u otros vehículos que se encuentren cerca. Si los trabajadores están en riesgo debido al mal tiempo, los empleadores deben parar el trabajo y garantizar que los trabajadores se mantengan alejados de los vehículos en movimiento hasta que sea seguro regresar a sus labores.


Capacitación

Los empleadores deben capacitar a los operadores de vehículos en:

· Familiarizarse con los riesgos al retroceder vehículos y las medidas de seguridad en el lugar de trabajo

· Retroceder el vehículo sólo cuando sea necesario y a la distancia más corta posible

· Verificar los alrededores de obstáculos, otros trabajadores y equipos

· Entender las limitaciones de sus vehículos y equipos, y operar con ellos sólo en la forma en que estaban destinados a ser operados

· Mantener los espejos limpios y ajustados adecuadamente para reducir al mínimo los puntos ciegos

·  Conocer los puntos ciegos del vehículo — espejos nunca dan toda la vista completa

· Comprobar que alarmas, sensores y cámaras de retroceso estén funcionando correctamente

La seguridad y la salud en el lugar de trabajo son responsabilidad de todos, así que debemos tomarlas en serio. Contáctenos si tiene preguntas o si quiere presentar una queja. La información que nos proporcione será tratada como confidencial. Estamos aquí para ayudar.  Puede llamar a nuestra línea directa, al 623-OSHA (6742) o 299-0300 ext. 2163, o enviar un fax al 623-5905 o al 653-6563.


Continúa leyendo otros autores