Rendición de cuentas chileras

Este pasado jueves AMÉRICO VILLARREAL ANAYA estableció un punto de inflexión en la historia de Tamaulipas al ser el primer gobernador en recibir y dialogar con los representantes de colectivos de búsqueda de personas no localizadas, quienes reconocieron este hecho inédito, y denunciaron el maltrato y las amenazas que recibieron durante el sexenio pasado.
En las instalaciones del C3, se reunió con representantes de nueve colectivos escuchando sus peticiones, ratificando además el compromiso de su gobierno de mantener la tendencia a la baja en Tamaulipas, el número de personas no localizadas. Durante sus intervenciones, representantes de los colectivos expresaron al gobernador, su malestar por el maltrato, la intimidación y las amenazas que recibieron de las autoridades del pasado.
Además de escuchar sus peticiones, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA estableció el compromiso para que sean los colectivos quienes establezcan los casos más sensibles para ser atendidos por el gobierno, sobre todo en materia de salud, alimentación y educación, así como, a petición suya, que sus representantes puedan integrarse a las Mesas Ciudadanas de Seguridad.
Y vaya sacudida que hubo en Estados Unidos de América al perpetrarse el homicidio en vivo y en directo de un influencer que simpatizaba y respaldaba al presidente DONALD TRUMP.
El hecho como es natural provocó reacciones lo mismo por allá que por aquí y todas son coincidentes, reclaman que ese homicidio fue consecuencia de la polarización en que esta inmersa políticamente hablando la unión americana.
Y los de por aquí, aprovechando el viaje en forma bastante pobre ahora sueltan de su ronco pecho que eso puede pasar en México por culpa de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a quien atribuyen con sus discursos polarizantes de que en México un 60 por ciento de la ciudadanía repudia al 20 por ciento que tiene buena situación económica mientras que hay un 20 por ciento al que le importa una pura y dos con sal lo mismo los chairos que los fifís.
Más, sin embargo, se deben tomar para la reflexión lo que acaba de acontecer en el vecino país del norte. Por lo pronto la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM o más bien su equipo de seguridad deberá redoblar precauciones.
Ahora que, si se va a tomar como ejemplo lo que paso en Estados Unidos en donde los adoradores de Trump son mayoría, que vayan tomando también precauciones los morenistas que cotidianamente se ufanan y se burlan de la oposición que por más que protesta o más bien grazna no logra influir en el ánimo ciudadano.
Claro que una cosa es subir a tribuna como lo hacen RICARDO ANAYA, LILY TELLEZ y el zacatón de GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, entre otros, y otra que alguien de los "conserva" o de la chairiza decida eliminar antagonistas.
Las cosas no están hasta ayer a ese nivel, pero deben tomar en cuenta que si pasó allá también puede pasar aquí y para evitar tal cosa suceda lo mejor que pueden hacer chairos y conservadores es bajarle al volumen que por redes sociales ya intercambian insultos muy majaderos.
Mientras que por nuestra madreada, paralizada y muy peligrosa Reynosa CARLOS PEÑA ORTIZ suspendió su luna de miel para venir a rendir su cuarto informe de gobierno que como es la tradición los gobernantes presentan informes amorfos.
Sucede que contienen regularmente cifras con las que esconden la realidad y terminan siendo esos informes un compendio de verdades a medias lo que significa informar con mentiras.
Por eso esas ceremonias carecen de interés para el ciudadano común, los que acuden son por tener compromiso como los proveedores, constructores, los funcionarios y empleados municipales y ahora los chayoteros que son obligados a trasmitir en vivo, en directo y a todo color a sus "miles" de seguidores sopena de que si no acuden ni trasmiten, adiós convenio, de ahí se puede concluir que esos informes terminan siendo prácticamente festejos en privado.
Por mi parte ignoro como transcurrió el evento, me dicen que solo hubo invitados VIP, entre los que destacan políticos de poca monta, empresarios, funcionarios y empleados del municipio, pero del pueblo, bueno y sabio, nadie. Por lo mismo desconozco en que parte del informe de actividades le puso más énfasis el alcalde, a quien le dicen El Makito, pero me parece que ni falta que hace, durante los días previos al ritual por medio de pendones colocados en diversos puntos de la ciudad pregonaron los "logros" que ha tenido Reynosa en los cuatro años del Makito.
Esos pendones contienen cifras chileras como el que se han gastado mil millones de pesos en bequitas. Supongo que en la cuenta pública reseñan con precisión cuantos y sobre todo con nombre y apellido son los beneficiarios.
No es cosa de informar al chilazo que en cuatro años han gastado en ese rubro mil millones de pesos, una cantidad que si la aplicaran a los servicios de agua y drenaje ya estuviera resuelto tanto el problema de aguas negras como el de falta de agua, no para tomar porque hace mucho que dejó de ser potable, pero cuando menos para bañarse y lavar los trastos.
Quienes conocen del tema han dicho que con esos mil millones que supuestamente han gastado en cuatro años hoy Reynosa no estaría tan madreada en los servicios de agua y drenaje.
También llamó la atención el alarde escrito en los pendones alusivos al cuarto informe del Makito en el que aseguran que en ese cuatrienio se han gastado casi dos mil millones de pesos en obras de pavimentación y de bacheo, que sobre esto también me dicen los que conocen de urbanidad que con dos mil millones de pesos si bien no estarán tan lisas como una pizarra las calles de Reynosa si estarían en óptimas condiciones materiales las calles de todo el primer cuadro de la ciudad así como las avenidas de mayor tráfico vehicular como los bulevares Hidalgo, El Maestro y el Morelos.
Pero quienes viven por el primer cuadro, así como por las colonias del llamado sector centro y no se diga las asentadas por las orillas como Villas de Imaq, Fraccionamiento Reynosa, Balcones de Alcalá, Los Muros, la Juárez, Rincón de las Flores, Valle Soleado, San Valentín, Los Fresnos, Bugambilias, y aledañas pueden dar fe de que las condiciones de vida son deplorables y por lo mismo es bastante cuestionable lo que afirma el alcalde reynosense de que se han gastado en pavimentación y bacheo en cuatro años la suma de dos mil millones de pesos y mil millones en bequitas porque con esos tres mil millones Reynosa debiera tener otra imagen urbana.
¿Y los diputados apa?... bueno, esos ya están como los síndicos y regidores, al parecer no se han dado cuenta de cómo esta nuestra madreada, paralizada y muy peligrosa Reynosa.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com