Columnas - Enfoque

Tamaulipas y el Plan México

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 27 JUNIO 2025
  • COMPARTIR
Tamaulipas y el Plan México

Tal y como se esperaba, la iniciativa de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, de borrar del mapa político las diputaciones y senadurías plurinominales, provocó reclamos, gritos y sombrerazos y, lógicamente, corrieron por cuenta de quienes nunca han llegado a esas posiciones ni por error a través de la vía de los votos, entre ellos RICARDO ANAYA, arguyendo que al desaparecer las plurinominales el MORENA se quedará sin oposición en el Congreso de la Unión, que en esto tiene razón, pero en la que no es que ande reclamando lo que no es capaz de ganar en las urnas.

Se vio francamente como viuda inconsolable en un funeral, pero como actualmente el MORENA y sus aliados tienen las dos terceras partes en ambas cámaras, fuera de los chillidos no habrá nada que impida sepulten las diputaciones y senadurías plurinominales, una reforma que acaba con la deforma de ingresar a los puestos de elección popular y no solamente a los de oposición, sino también a no pocos militantes del MORENA que, en el 2027, verán truncados sus planes de entrar a la Cámara baja por la vía de los votos, y lo mismo acontecerá en el 2030.

En mi personal enfoque me parece atinada la decisión, porque cierra las puertas para los cargos de elección popular a los gandallas y vividores de la política. Ahora, tendrán que pedalear los votos, lo que implica no solamente sudar la camisa o la blusa, sino también gastar porque, hasta eso, la chafa política ya le ha había encontrado el modito de irse de diputado, de senador o, de perdido, como regidor sin sacar un peso de la bolsa.

Lo malo de esta reforma es que el MORENA tiene prácticamente en las manos no solamente conservar dos terceras partes en la Cámara de Diputados en el 2027, sino también quedarse con el Congreso de la Unión en el 2030 y, por supuesto, con la Presidencia de la República y, ya de coleada, tendrá a su disposición el Poder Judicial, que la mitad ya la tienen en su control, la otra "caerá" en junio del 2027.

Lo anterior nos lleva a un panorama, constitucionalmente hablando, nada halagüeño, porque una sola persona tendrá sumando los tres Poderes de la Unión, dictadura pues.

Pero por otro lado, y habrá que decirlo, cuando el Poder Judicial no estaba bajo el control de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR eso no  significaba que era un poder autónomo, pues si bien estuvo bateando las reformas constitucionales que le aprobó el Poder Legislativo al hoy ex Presidente de México, luego se supo no lo hacían por estar sometidos al imperio de la Carta Magna, sino para quedar bien con los empresarios, que de una forma u otra los recomendaron, a unos con el presidente ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, a otros con FELIPE CALDERÓN, y unos cuántos con ENRIQUE PEÑA NIETO.

Entre ellos destaca la inminente expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, NORMA PIÑA, quien nunca ha querido hablar porque Peña Nieto la propuso al Senado como ministra de la Corte, que ni falta hizo hablara, después se filtró que fue por sugerencia de MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, el secretario de Gobernación de Peña Nieto, oficios que no fueron de "a grapa", sino para quedar bien con panistas vinculados a empresarios.

Y como dicen en el rancho: "Lo que no descubre el viento lo hace el agua", y la Corte, que está por irse, se vio que defendía su autonomía para quedar bien con terceros.

Relato lo anterior para dejar en claro que al menos para el columnista el que se vayan a ir por la puerta trasera no va a provocar nostalgias, los que van a entrar en su relevo no tendrán su nivel de conocimiento jurídico, pero con que pongan cuidado en la comisión recorrerán la curva del aprendizaje y, al final, sabrán cómo desempeñar los cargos de ministros y ministras.

Descarto, desde luego, que en aras de la autonomía judicial bateen reformas de la presidenta Sheinbaum y sean aprobadas por el Poder Legislativo.

Nomás que en estos asuntos la opinión pública debe pesar, poniendo atención a lo que se apruebe en la Cámara de diputados y de Senadores.

No se puede permanecer indiferente o adormilado ante lo que este aprobándose en el Congreso de la Unión, porque eso de que de aquí en adelante nomás los chicharrones del pueblo van a tronar, esto está por verse.

También está por verse unas reformas que van encaminadas a silenciar a todos aquellos que hacen uso de la libertad de expresión para hacer públicos reclamos.

En Puebla y Campeche ya les dieron sus "estate quieto" a periodistas de aquellas entidades, no con denuncias penales, sino con demandas de pago por daños morales causados por las críticas. Hagamos el regrandísimo favor.

Ahora resulta que los políticos mexicanos tienen moral y, por lo mismo, son de piel muy delgada que les perturba su mente y por lo tanto les causa ansiedad y depresión el que les difundan las sinvergüenzadas que cometen.

De veras "se columpiaron", porque la gobernadora LAYDA SANSORES, que de campechana no tiene nada, ya logró sentenciar a un periodista de aquel estado a que le paguen dos millones de pesos por concepto de daño moral.

Lo peor es que es en los mismísimos tribunales federales en donde tienen el criterio de que si una persona, sobre todo si es mujer, es víctima de violencia de género por medio de la palabra escrita, no habrá juzgador que impida condenen a la impía o impío que osó perturbar la sacrosanta tranquilidad de un político, y no se diga de una política. De veras que hasta suerte tienen.

Mientras que por el mundo de la política local, con todo y que la actividad pasó a segundo término por la guerra entre Irán e Israel, aun así no pasó desapercibido que el último evento en donde hizo acto de presencia ALEJANDRA YELITZA GARZA, la presidenta del Voluntariado del DIF en esta ciudad, lo hizo con una blusa de color verde, ¡Sopas Perico! Denotan los Makicolas a quién van a respaldar en la elección por la presidencia municipal de Reynosa. No han dicho de forma verbal nada, pero con los hechos hablan más que suficiente hacia dónde va la tirada.

Y la nota positiva de ayer la dio el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA cuando afirmó que Tamaulipas contribuirá al fortalecimiento del Plan México con la incorporación del puerto de Altamira como uno de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que impulsa la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

Ayer, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo", en Palacio Nacional con la Presidenta de México, firmó el convenio de coordinación para la instalación del Polo de Desarrollo, y ahí destacó las bondades estratégicas y logísticas del puerto de Altamira, que es actualmente el cuarto puerto a nivel nacional en movimiento de carga, con más de 28 millones de toneladas al año, y el tercero en movimiento económico y transporte de automóviles y, además, cuenta con 1,600 hectáreas de espacio físico para desarrollarse.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores