Columnas - Eleazar Ávila

UAT, Dámaso y Américo, respaldo incondicional...

  • Por: ELEAZAR ÁVILA
  • 08 ABRIL 2025
  • COMPARTIR
UAT, Dámaso y Américo, respaldo incondicional...

Todos sabemos que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas existe un cambio importante, una movilidad que para muchos parecía imposible, pero que finalmente sucedió.

Por ello, cuando ayer fuimos testigos del Primer Informe Rectoral del M.V.S. Dámaso Anaya Álvarado, quien, teniendo por testigos, a la comunidad académica, universitaria y al propio gobernador Américo Villarreal, quien ha mantenido un respaldo absoluto por la Máxima Casa de Estudios y la educación superior.

Vimos un evento con la presencia fuerte de la clase política y académica de la entidad, a legisladores locales, federales y alcaldes de toda la entidad. Un gran evento sin dudas, donde el rector expresó lo ha dicho en todos los foros.

Otra vez, no cabe todo en un documento tan breve como mi aportación cotidiana, sin embargo, rescato de su discurso y documentos lo siguiente:

"Sigamos construyendo juntos una universidad humanista, innovadora y cercana al pueblo de Tamaulipas, una universidad que inspira y transforma. Los invito a seguir sumándose con su talento, creatividad y compromiso a esta transformación."

El agradecimiento a su amigo, el gobernador Américo Villarreal, en un Gimnasio Multidisciplinario saturado al 100 % de amigos, estudiantes, comunidad académica, comunidad social, política y medios de comunicación.

Instalaciones modernizadas en todos los sentidos y  destacó que con una plantilla de alumnos de 42 mil 176 estudiantes, la máxima matriculación registrada "en los últimos 15 años. Nos hemos comprometido a hacer de la universidad un espacio en el que cada estudiante, cada docente y cada trabajador encuentre condiciones para su desarrollo profesional, académico y personal. En este sentido, 2024 ha sido un año de intensas actividades de formación, investigación y vinculación".

Por eso, contentos todos: la secretaria general de la UAT, Dra. María Concepción Placencia Valadez y la   representante del Secretariado Ejecutivo de ANUIES, Dra. Olga Hernández Limón. En particular, el gobernador Américo, no dudó en reiterar que la vida de Tamaulipas es el resultado de educación, educación y más educación. Por honor, por dignidad y justicia.

Fue claro el reconocimiento a la Universidad y a su rector Dámaso Anaya, porque la transformación es evidente, y citó varios datos.

 "En cada uno de los 17 municipios en los que tiene presencia directa y cuyo impacto se proyecta en todas las regiones del territorio estatal. En este sentido, merece reconocimiento que, al ser la universidad del pueblo de Tamaulipas, que se ha significado especialmente por el esfuerzo para elevar la matrícula. Así, se rompió récord en el número de estudiantes que llegaron a las aulas".

Es evidente el "compromiso con su formación continua, la invitación al ejercicio humanista de la docencia. Además, debe destacarse la entrega de estímulos por desempeño, así como los incentivos a la investigación, buscando que esta tenga siempre un impacto social y sea inclusiva hacia la participación".

 Lo mejor de cada casa...

Y siguen algunos en negativo. Por ejemplo Carlos Peña de Reynosa, quien por supuesto ha sido afectado por sus dichos e irresponsabilidad en la inundación que lastimó seriamente la infraestructura.  

Cierto, por más despensas y cobijas que entregue, es evidente que luego de 9 años -que serán 12-, él y la alcaldesa, política líder política, la senadora Maki, son parte del problema, porque no tienen a quién culpar en el largo plazo del pasado.

Y como ya advertimos, hay sitios que con parte del foco de los medios por su trabajo de unidad.  Es el sur, con Erasmo González, Mónica Villarreal de Madero y de Tampico, quienes este domingo acudieron a la Altamira de Armando Martínez a la práctica nacional de boxeo.

Y ahora el siguiente reto es la llegada de la Semana Santa, los festivales populares, donde las playas Miramar y Tesoro son emblemáticas en el sur, en tanto que, hablando de gastronomía y hospedaje, un fuerte bastión seguramente ya saturado es Tampico.

Y en el caso de Matamoros, la Playa Bagdad, aun cuando difícilmente puede competir en infraestructura, la casa de los matamorenses se prepara y el alcalde Alberto Granados, donde parte del platillo fuerte es ver a Galilea Montijo como Reina del Mar.

Claro, siempre y para que no se encele nadie, tenemos que abordar el caso de Victoria, del San Marcazo y de los Troncones, en un sitio donde Lalo Gattas no para de agradecer el mejoramiento de la infraestructura para la capital. Así que todos, norte, centro, sur, a pasarla bien y en familia...

Nostra Política.-"No hay educación si no hay verdad que transmitir, si todo es más o menos verdad, si cada cual tiene su verdad igualmente respetable y no se puede decidir racionalmente entre tanta diversidad". Fernando Savater.

18 pendientes...  

Correo: jeleazarmedia@gmail.com  

X: @jeleazaravila


Continúa leyendo otros autores