"He tenido una buena vida...", empezaba el papel que me dejó: yo sólo espero que haya sido cierto. Nunca podré saberlo
Creadores españoles exploran a través de 180 obras el empleo del material, ahora en boga, en la exposición ´Cosas que hacen CLAC´ en el Centre del Carme de Valencia
Maravilla esponjosa para unos, sosería medio seca para otros, los melindros cuentan con siglos de existencia. Damos una receta para prepararlos, ideas para usarlos y pistas de dónde comprarlos
David Uclés, Paco Cerdà, Layla Martínez o Arnau Fernández Pasalodos exploran el trauma bélico mediante el realismo mágico, el género fantástico, la no ficción literaria y la búsqueda de los victimarios para dar una visión rica, desprejuiciada y comprometida con la historia
La excelente novela de amor, de soledad y de dinero de Carys Davies narra un triángulo amoroso con las Islas Shetland como paisaje hostil y con la expulsión de los gaélicos del norte de Escocia como marco histórico
La condena al historiador Juan Antonio Ríos Carratalá por intromisión ilegítima parcial en el derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario del juzgado de instrucción que procesó a Miguel Hernández en 1939, zanja de un mazazo una discusión sutil
Una novela gráfica especula sobre la vida cotidiana del más legendario de los bluesmen del delta del Mississippi, fallecido en 1938 e ignorado hasta los años sesenta
La fortaleza moral y las contradicciones de Arthur Miller frente a la pasión desbordante y el delirio de Tennessee Williams, dos gigantes del teatro estadounidense
El presidente firma un decreto para que las instituciones culturales dejen de ser "lugares de adoctrinamiento ideológico"
Milenios de interacción han sido ahogados por ideas que organizaban el mundo en civilizaciones separadas, escribe Josephine Quinn, la primera mujer que imparte Historia Antigua en la Universidad de Cambridge. ´Ideas´ adelanta un extracto del libro