Cae el reparto de utilidades
Cerca del 10 por ciento de las compañías instaladas en la zona sur de Tamaulipas no reportaron generación de utilidades
Julio Alfaro, líder de los trabajadores petroquímicos.
Las utilidades distribuidas por las empresas de la zona industrial de Altamira, durante mayo, registraron una fuerte caída en comparación con años anteriores. Aunque más de cuatro mil trabajadores recibieron el pago correspondiente, éste apenas alcanzó el 30 por ciento de lo que normalmente se otorga, informó Julio Álfaro Flores, secretario general del Sindicato Petroquímico.
Tradicionalmente, las utilidades representan el equivalente a 90 días de salario; sin embargo, este año la cifra fue considerablemente menor debido a múltiples factores que impactaron la operación de las empresas.
Alfaro Flores detalló que cerca del 10 por ciento de las compañías instaladas en la zona sur de Tamaulipas no reportaron generación de utilidades.
Entre las causas principales se encuentra la crisis hídrica de 2024, que obligó a muchas industrias a realizar paros técnicos, afectando directamente su producción y niveles de venta.
A esta situación se suma la presión derivada de cambios en aranceles y el incremento en los precios del acero, lo que ha elevado los costos de la producción.
Señaló que, no obstante, el sector del plástico no ha reportado variaciones significativas en este rubro.