Tamaulipas

Invertirán contra apagones en Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas y la Comisión Federal de Electricidad planean la construcción de siete nuevas subestaciones eléctricas que mitigarán los cortes temporales de energía
  • Por: Christian Rivera
  • 09 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
Invertirán contra apagones en Tamaulipas

El proyecto de la línea de transmisión va desde la región de la Huasteca, hasta Nuevo León.

La reciente reactivación del proyecto de una línea de transmisión de 400 kilovoltios, que atravesará Tamaulipas, junto con la construcción de siete nuevas subestaciones eléctricas, permitirá reducir los apagones en el estado, aseguró el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Detalló que se trata de una estrategia integral por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Estado para mejorar la disponibilidad de energía, tanto para la población como para el sector industrial.

La curva de los apagones ha disminuido, digamos, de manera importante. Un sistema eléctrico nunca va a estar libre de apagones, pero la idea es mitigarlos en su mínima expresión". Walter Julián Ángel Jiménez Secretario de Desarrollo Energético

De acuerdo con Ángel Jiménez, la disminución de apagones no depende directamente de la nueva línea de transmisión, que atravesará los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León, sino del conjunto de inversiones que se están realizando en distribución, particularmente a través de siete subestaciones nuevas, cuya función será asegurar un suministro más estable en distintas zonas del estado.

"La línea de transmisión, no (...)  las inversiones en distribución en las siete nuevas subestaciones son las que van a disminuir significativamente", explicó.

Sin embargo, el secretario reconoció que no existe un estudio público que determine con exactitud el número de apagones diarios, semanales o mensuales en Tamaulipas, ya que esta información es competencia de la CFE en su componente de distribución.

"No hay como un estudio tal, más bien, la información la brinda CFE en su componente de distribución, que es la que se encarga de ver los procesos de interrupción", señaló.

Además, precisó que no todos los apagones se deben a fallas en el sistema eléctrico, sino también a fenómenos naturales, como el más reciente por las lluvias de la tormenta tropical "Barry" que, según dijo, "Causaron impactos en la línea de transmisión y distribución e hizo que las protecciones se activaran".

El proyecto de la línea de transmisión, que va desde la región de La Huasteca hasta Nuevo León, había sido planteado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero su licitación quedó desierta y fue hasta este año que se retomó formalmente.

"Es una línea de 400 kilovoltios, que pasa por toda la zona centro, incluso impacta aquí  enVictoria y se va hasta Nuevo León", dijo Ángel Jiménez, "De hecho, reinició los procesos constructivos a partir del segundo trimestre de este año", añadió.

El secretario detalló que esta línea permitirá alojar una mayor capacidad renovable y, como consecuencia, Tamaulipas ya ha comenzado a recibir "Muchas solicitudes de nuevas empresas que quieren cargar mayor capacidad renovable".

Uno de los objetivos del gobierno estatal es consolidar a Tamaulipas como estado exportador de energía, especialmente a través de su infraestructura eólica, y con esta capacidad de generación la entidad podría contribuir a las metas nacionales de transición energética.

"El beneficio es directo. Por un lado, sube en mayor capacidad. Es un Estado exportador de energía que, aparejado con las inversiones que se están haciendo en los sistemas de distribución, por un lado, mejora la disponibilidad de energía y la confiabilidad para la gente".

EL MAÑANA RECOMIENDA