Tamaulipas

Extradita EU a Yarrington y lo trasladan a la FGR

Será puesto a disposición de un juez federal y se prevé su ingreso a un centro penitenciario
  • Por: Christian Rivera
  • 10 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Extradita EU a Yarrington y lo trasladan a la FGR

El exgobernador de Tamaulipas fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Tijuana.

Luego de cumplir su sentencia en Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) para ser presentado ante un juez. 

La entrega se realizó este miércoles 9 de abril por vía terrestre a través del cruce fronterizo San Diego-Tijuana, marcando un nuevo capítulo en el largo historial judicial del exmandatario.

Tras su arribo a territorio nacional, Yarrington fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Tijuana, donde se le realizó una evaluación médica como parte del protocolo de ingreso. 

Más tarde fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México bajo custodia de agentes de la FGR, donde será puesto a disposición de un juez federal y se prevé su ingreso a un centro penitenciario en lo que se desarrollan los procesos en su contra. Tomás Yarrington  gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y es señalado por autoridades mexicanas de diversos delitos de alto impacto, entre ellos lavado de dinero, delincuencia organizada y presuntos vínculos con el crimen organizado durante su mandato. 

La FGR había solicitado su extradición desde hace varios años para que enfrentara la justicia mexicana por estos cargos.

Su carrera política inició en Matamoros, su ciudad natal, donde fue alcalde antes de convertirse en diputado federal y posteriormente en gobernador. 

Durante su administración, diversos informes y testimonios lo vincularon con grupos criminales, señalando que recibió sobornos millonarios para permitir y facilitar operaciones ilícitas en el estado.

En 2017 fue detenido en Florencia, Italia, tras varios años prófugo. Un año después fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por lavado de dinero.  En 2021 se declaró culpable de haber aceptado sobornos de organizaciones criminales, con lo cual se evitó un juicio más prolongado. 

Fue condenado a nueve años de prisión, pero en julio de 2024 fue liberado anticipadamente por razones no especificadas por el Buró Federal de Prisiones (BOP). Con su retorno a territorio nacional, las autoridades mexicanas deberán definir la ruta judicial a seguir. 

Se prevé que en los próximos días sea presentado ante un juez federal  que determinará su situación jurídica. 

En tanto, la FGR continuará integrando las carpetas de investigación relacionadas con los delitos que se le imputan. La entrega de Yarrington se da luego que México envió decenas de líderes criminales a Estados Unidos. 

Hasta ahora, la Fiscalía no ha revelado si se solicitarán nuevas órdenes de aprehensión o si existen otros coacusados implicados en los delitos que se le atribuyen a Yarrington.


EL MAÑANA RECOMIENDA