Tamaulipas

Crece ruta comercial de China a Tamaulipas

Las importaciones del país asiático al estado alcanzaron los 5 mil 555 millones de dólares, principalmente por insumos tecnológicos
  • Por: Christian Rivera
  • 10 / Febrero / 2025 - 08:53 a.m.
  • COMPARTIR
Crece ruta comercial de China a Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tam – El comercio entre China y Tamaulipas ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 18 años, con un aumento del 103% en importaciones desde 2006, reportan datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Mientras que en el 2006 las compras al gigante asiático sumaban dos mil 730 millones de dólares, para noviembre del 2024 la cifra alcanzó los cinco mil 555 millones de dólares, consolidando a China como el segundo socio comercial más importante del estado.

Aunque Estados Unidos sigue liderando la lista de importaciones tamaulipecas, la diferencia entre ambos países se ha reducido progresivamente, de acuerdo con los reportes de Economía.

En 2006, el 52.3% de las compras internacionales de Tamaulipas provenían de EE.UU., mientras que China representaba solo el 16%.

Para 2024, el peso del mercado chino en la entidad se ha elevado al 21.8%, mientras que la participación estadounidense ha caído al 43.4%, reflejando un proceso de diversificación comercial.

China gana terreno en el comercio tamaulipeco. El incremento en la importación de productos chinos responde a diversos factores, entre ellos la competitividad en costos y la creciente demanda de insumos tecnológicos e industriales.

Durante 2024, los principales bienes adquiridos por Tamaulipas desde China fueron: Circuitos electrónicos integrados; Aparatos eléctricos para conmutar o proteger circuitos eléctricos; Diodos, transistores y semiconductores; Partes de vehículos automotores; Ejes y manivelas, rodamientos y alojamientos de rodamientos.

Así como Transformadores de potencia y convertidores estáticos; Bombas de aire o vacío, y Circuitos impresos y artículos confeccionados.

Estos productos reflejan la creciente presencia del sector manufacturero y automotriz chino en Tamaulipas, donde industrias locales han optado por proveedores asiáticos para reducir costos operativos y mejorar su competitividad en los mercados internacionales.

A pesar del avance chino, Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Tamaulipas, con importaciones que en 2024 sumaron 10 mil 287 millones de dólares, más del doble que las compras a China. Sin embargo, la tendencia muestra que su dominio ha ido disminuyendo progresivamente.

Los principales productos importados de EE.UU. durante 2024 fueron: Válvulas y artículos similares para tuberías, cubetas o similares; Válvulas reductoras de presión y válvulas controladas termostáticamente.

Estos insumos son clave para sectores industriales estratégicos como el energético, manufacturero y automotriz, que han sido motores del crecimiento económico en Tamaulipas.

SE INCLINA LA BALANZA

Con las recientes amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento México, el crecimiento de la relación comercial con China no solo responde a una mayor demanda de tecnología e insumos industriales, sino también a la necesidad de las empresas tamaulipecas de reducir su dependencia de EE.UU. en un contexto de incertidumbre económica y política.

El auge del nearshoring ha llevado a compañías globales a establecer operaciones en México, y Tamaulipas se ha beneficiado de esta reconfiguración de las cadenas de suministro.

Empero, la creciente influencia de China plantea desafíos y oportunidades en términos de infraestructura, logística y regulación comercial.

EL MAÑANA RECOMIENDA