Tamaulipas

Desaparecerá la Contraloría y el Instituto de Transparencia

Presentan iniciativa en el Congreso del Estado para desaparecer organismos y se creará la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
  • Por: Christian Rivera
  • 08 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
Desaparecerá la Contraloría y el Instituto de Transparencia

Morena presentó una iniciativa que implica la desaparición de la Contraloría Gubernamental y del Instituto de Transparencia (ITAIT), al transferir sus funciones a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

La Diputación Permanente dio entrada al documento que busca reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública para concentrar el control interno, la evaluación del desempeño, la fiscalización, la rendición de cuentas y la transparencia en un solo organismo.

"A fin de regular lo concerniente a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, trasladando a dicho organismo diversas atribuciones que le competen al ITAIT, a la Contraloría Gubernamental y a los órganos internos de control".

De acuerdo con el proyecto, la Secretaría asumirá más de 50 atribuciones, entre ellas el control total del sistema de fiscalización estatal, la designación y remoción de los órganos internos de control, la verificación del cumplimiento de obligaciones de transparencia, la recepción de declaraciones patrimoniales, la imposición de sanciones administrativas y la promoción de denuncias penales por corrupción.

"A la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno le corresponde el despacho de los siguientes asuntos: organizar, coordinar y supervisar el sistema de control interno (...) así como inspeccionar el ejercicio del gasto público y su congruencia con los presupuestos de egresos y normatividad aplicable", precisa el nuevo artículo 41 de la ley.

Además, la Secretaría podrá intervenir en procesos de entrega-recepción, fiscalizar la aplicación de recursos federales, emitir lineamientos de ética pública, coordinar comités de ética, y controlar los procesos de auditoría interna y externa.

Aunque no se derogan formalmente, tanto la Contraloría como el ITAIT quedan vaciados de funciones, ya que todas sus atribuciones se trasladan al nuevo ente. 

Asimismo, se crea el órgano desconcentrado "Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas", que quedará bajo control de la nueva Secretaría y será responsable de atender los asuntos relacionados con acceso a la información pública, que vendrá a sustituir el ITAIT.

"La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas, remitirá a las autoridades garantes competentes aquellos asuntos que les correspondan conforme al ámbito de sus atribuciones", se lee en el artículo tercero transitorio.

El decreto afecta también a los poderes Legislativo y Judicial, así como a los órganos autónomos, que deberán modificar su normativa interna en un plazo de 90 días. 

En cuanto a las auditorías, el artículo 42 determina que los órganos internos de control ahora estarán subordinados a esta nueva dependencia. 

Estos deberán presentar informes detallados sobre fiscalización, denuncias por corrupción, declaraciones patrimoniales, cumplimiento de transparencia y evaluación del desempeño.

"La Secretaría podrá contratar, normar y supervisar el desempeño de despachos de consultoría, personal y asesorías especializadas", añade el decreto en relación con la fiscalización externa.


EL MAÑANA RECOMIENDA